viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Unión Africana y Liga Árabe abordaron crisis palestino-israelí (+Fotos)

Addis Abeba, 15 oct (Prensa Latina) El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, dialogó hoy con el secretario general de la Liga Árabe, Aboul Gheit, sobre “la situación cada vez más catastrófica en los territorios palestinos ocupados”.

Así definió esta última Mahamat en su cuenta de la red social X, anteriormente Twitter, al referirse al encuentro con Gheit en Egipto durante el cual reiteró la posición de la UA de preocupación por el aumento de las hostilidades entre israelíes y palestinos con graves consecuencias para las vidas civiles.

En una la declaración publicada el 7 de octubre pasado, el presidente de la organización política africana recordó que la negación de los derechos fundamentales del pueblo palestino, en particular el de un Estado independiente y soberano, es la causa principal de la tensión permanente entre ambas partes.

Hizo un llamado urgente a “poner fin a las hostilidades militares y regresar, sin condiciones, a la mesa de negociaciones para aplicar el principio de dos Estados que vivan uno al lado del otro, para salvaguardar los intereses del pueblo palestino y del pueblo israelí”.

Pidió además a la comunidad internacional, y en particular a las principales potencias mundiales, asumir sus responsabilidades para imponer la paz y garantizar los derechos de los dos pueblos.

Al menos dos mil 384 palestinos murieron y 10 mil 150 resultaron heridos durante la nueva agresión israelí contra los territorios ocupados, la mayoría de ellos en la Franja de Gaza, anunció esta jornada el Ministerio de Salud.

En su último parte sobre el tema, la entidad precisó que en el enclave costero perdieron la vida dos mil 329 personas, en tanto otras nueve mil 714 sufrieron lesiones tras nueve días de bombardeos.

Mientras, en la Ribera Occidental se anunciaron 55 decesos y mil 100 heridos por disparos de las fuerzas de seguridad y de los colonos israelíes.

La nueva ola de violencia comenzó el 7 de octubre último, cuando milicianos del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas atacaron al vecino país, en lo que consideraron una respuesta a la escalada de crímenes israelíes contra el pueblo palestino.

Más de mil 300 personas perdieron la vida durante esa incursión, que sorprendió al Ejército y a los estamentos de seguridad.

En represalia, Israel comenzó una ola de bombardeos en la Franja de Gaza sin precedente en la historia de este conflicto, que provocó una grave crisis humanitaria.

oda/nmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.