domingo 16 de febrero de 2025

TV

domingo 16 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Crítica situación en hospitales de Gaza, advierte ONU

Ramala, 16 oct (Prensa Latina) La reserva de combustible en los hospitales de la Franja de Gaza permitirá brindar servicios solo 24 horas más debido al bloqueo israelí, alertó hoy la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Desde el inicio de los bombardeos, el 7 de octubre, 24 instalaciones de salud resultaron dañadas en el enclave, incluidos seis hospitales, señaló la organización en un comunicado.

Sobre el tema, subrayó que tres de los centros médicos ubicados en la zona norte tuvieron que ser evacuados.

“El sábado por la tarde, casi 600 mil desplazados internos estaban alojados en el centro y sur de Gaza, en condiciones cada vez más espantosas. Desde entonces, esa cifra aumentó significativamente”, advirtió.

OCHA manifestó que Israel reanudó parcialmente la víspera el suministro de agua en el sur del territorio.

La preocupación por la deshidratación y las enfermedades transmitidas por el líquido es alta dado el colapso de los servicios de agua y saneamiento, incluido el cierre en las últimas horas de la última planta desalinizadora en funcionamiento en Gaza, alertó.

La institución criticó los bombardeos israelíes contra edificios residenciales en zonas densamente pobladas, así como los cohetes lanzados por las milicias palestinas contra el vecino país.

OCHA citó datos del Ministerio de Obras Públicas de Gaza, que anunció la destrucción de siete mil viviendas y que otras cuatro mil 887 resultaron dañadas o quedaron inhabitables en el territorio.

Asimismo, resaltó que hasta el 13 de octubre, 144 instalaciones educativas fueron alcanzadas por ataques aéreos, incluidas 20 escuelas de la agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente.

Once mezquitas fueron atacadas y destruidas, y siete iglesias y mezquitas sufrieron daños, agregó.

Asimismo, criticó los bombardeos contra instalaciones de agua y saneamiento, así como los daños a pozos, estaciones de bombeo, un depósito y una planta desalinizadora que abastecía a más de 1,1 millones de personas.

kmg/rob

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.