miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Líderes mundiales en China para Foro de la Franja y la Ruta

Beijing, 16 oct (Prensa Latina) Líderes mundiales llegan hoy a China para participar en el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, enfocado en el desarrollo común y la conectividad.

El presidente de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, arribó a esta capital para asistir al evento de dos días que comenzará mañana y que tiene a la región de Asia como su zona de influencia principal.

Por su parte, el vicepresidente de Nigeria, Kashim Shettima, también llegó este lunes a Beijing, enfocado en explorar oportunidades de cooperación en el marco de la Iniciativa Franja y la Ruta (IFR) para el beneficio de su país y de África.

Nigeria, como una de las economías más grandes de ese continente, desempeña un rol clave en el impulso de la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, se unió a la delegación de líderes internacionales que arribaron hoy a China.

Según reportes de prensa locales, Abiy Ahmed participará en el foro con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación y explorar oportunidades de inversión en el contexto de la iniciativa.

Etiopía se encuentra en una posición estratégica para desempeñar un papel destacado en la promoción de la conectividad, uno de los pilares de la IFR.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó la víspera a China para tomar parte en el evento y en otras actividades de la agenda bilateral vinculadas con la promoción del intercambio comercial, económico, científico-tecnológico, cultural, entre otros.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional se espera reúna a líderes mundiales, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil de más de 110 países con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y la prosperidad común.

Esta reunión de alto nivel será un escenario para el diálogo en un amplio espectro de áreas que abarcan desde el comercio, la inversión, hasta la infraestructura y la cultura.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China informó que durante la última década la IFR ha mantenido amplias consultas, contribución conjunta y beneficios compartidos, además de un enfoque sostenible centrado en las personas.

El vocero del ministerio, Wang Wenbin, subrayó que uno de los logros más destacados del megaproyecto es la interconectividad.

China señaló que la IFR está alineada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y ha demostrado sinergia con las estrategias de varios países.

Según un informe del Banco Mundial, para 2030 las inversiones relacionadas con esta iniciativa podrían sacar a 7,6 millones de personas de la pobreza extrema y a 32 millones de personas de la pobreza moderada.

kmg/idm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.