miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Indígenas de Guatemala reiteran su derecho a manifestación pacífica

Ciudad de Guatemala, 18 oct (Prensa Latina) El presidente de la Junta Directiva de 48 Cantones del Departamento de Totonicapán, Luis Pacheco, reiteró hoy el derecho a manifestación pacífica en Guatemala, tras orden de la Corte de Constitucionalidad (CC).

Hay resoluciones de esa alta corte que muchas veces pueden ser para alterar el orden público, declaró en conferencia de prensa el líder indígena, acompañado de una representación de 17 organizaciones ancestrales del país.

La CC conminó esta mañana al Ministerio de Gobernación y a la Policía Nacional Civil para que, en un plazo no mayor a seis horas, ejecuten las acciones pertinentes para restituir el orden público y la entrada plena a la sede del Ministerio Público (MP).

Ante esta situación, Pacheco anunció que con la intervención del Procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova, tendremos una mesa de diálogo “para establecer cuál ha sido la condicionante por la cual se nota una represión contra las protestas”.

“Nuestra manifestación frente al MP ha sido en la calle, se ha permitido el ingreso de personas, alimentos, el cambio de los guardias de seguridad”, aclaró la autoridad.

Insistió en el llamado a la calma, a la unidad, a la democracia y sobre todo a la paz, mientras crecen los llamados al pueblo a través de redes sociales para concetrarse frente a la sede del ente investigativo, en esta capital.

“Nosotros no venimos a oponernos, esta no es una lucha de poderes, no es una guerra interna, nosotros solo somos autoridades que venimos a representar a nuestra población, porque es una obligación colectiva, que nace desde nuestras bases”, enfatizó Pacheco.

Remarcó que seguirán en resistencia pacífica, «porque no se vale que nos tomen de esta manera», aseveró, cuando quedan las evidencias de acciones que lejos de provocar, solo expresan inconformidad ante el Gobierno por el actuar de la Fiscalía.

La CC ordenó a la Policía, “conforme la previsión contenida en el artículo 257 del Código Procesal Penal, proceder a la aprehensión de los implicados en la comisión de delitos flagrantes”.

Las organizaciones ancestrales que impulsaron estas protestas el 2 de octubre pasado, el jueves último intercambiaron con el presidente del país, Alejandro Giammattei, en busca de una solución, pero sin resultados.

El mandatario manifestó, a pesar de la ilegalidad que constituyeron los allanamientos del MP al Tribunal Supremo Electoral, que no tiene facultad para solicitar la renuncia de Porras.

Entidades nacionales e internacionales calificaron a la fiscal general y varios de sus funcionarios de garantes de la impunidad en este territorio centroamericano y de promover maniobras contra la voluntad popular expresada en las urnas.

rgh/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.