miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Solo cuatro vías bloqueadas en Guatemala por nueva estrategia

Ciudad de Guatemala, 21 oct (Prensa Latina) Solo cuatro puntos de carreteras estratégicas permanecen bloqueados hoy en Guatemala, a partir de una reorganización tras 20 días consecutivos de manifestaciones para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.

Continúan cerrados el kilómetro 131 Aldea Xibalbay, 140 San Juan Argueta, 148 Santa Lucía Utatlán, todos del suroccidental departamento de Sololá, aparte del 188 Cunen, Quiché, según la Dirección General de Protección y Seguridad Vial.

Las autoridades de los reconocidos 48 Cantones de Totonicapán, quienes convocaron a las protestas, decidieron la víspera liberar el paso en el kilómetro 188 de la ruta Interamericana en el lugar conocido como Cuatro Caminos.

Esa demarcación también del suroccidente, epicentro de las movilizaciones, conecta a Quetzaltenango, Huehuetenango, San Marcos y zonas fronterizas.

El presidente de los 48 Cantones, Luis Pacheco, explicó que cambiarían de estrategia para continuar con su reclamo, lo que implicaba que algunos bloqueos serían levantados, sin especificar cuáles.

La medida no es total –expresó- y que se declaraban en asamblea permanente para analizar las nuevas acciones a tomar, aunque aseguró que proseguiría el plantón frente a la sede central del Ministerio Público (MP), en esta capital.

Creemos necesario que otros sectores vean la buena voluntad de las organizaciones ancestrales, acotó Pacheco, quien remarcó que otros pueblos se unirían a las movilizaciones, principalmente en Ciudad de Guatemala.

«La resistencia va a seguir, solo que con otras estrategias», subrayó e invitó a sumarse a aquella población que en un momento no apoyaba por los bloqueos de vías.

Insistió en que las manifestaciones sean pacíficas y públicas y que respeten todos los derechos, «porque nosotros no queremos crear una inestabilidad social», enfatizó el líder indígena maya K’iche.

Resaltó que el movimiento no se debilitó y «la resistencia prosigue y lo que estamos evitando es que en algún momento se caiga en confrontación como malintencionadamente están buscando».

Allanamientos del MP al Tribunal Supremo Electoral, junto al secuestro de actas de votaciones, conllevaron al bloqueo de carreteras estratégicas de Guatemala y al pedido a detener los ataques a la democracia.

Los manifestantes exigen la renuncia de Porras, así como el jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción, Rafael Curruchiche, la fiscal Cinthia Monterroso y el juez séptimo penal Fredy Orellana.

Desde el 9 de octubre, la fiscal general sigue sin aparecer públicamente, solo al siguiente día la institución publicó una foto en las redes sociales de un evento virtual en el que participó.

Las organizaciones ancestrales dialogaron con distintos sectores, e incluso con el presidente del país, Alejandro Giammattei, en busca de una salida, pero sin resultados.

ocs/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.