sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Waterloo en la memoria

Bruselas, 21 oct (Prensa Latina) El Museo Waterloo en Bélgica recrea de manera extraordinaria la memorable batalla que no solo significó la contundente derrota de Napoleón Bonaparte, sino que cambió el curso de la historia de la Europa de principio del siglo XIX.

Enclavado en el corazón donde acontecieron los hechos en la Valonia belga, a unos 20 kilómetros de Bruselas, el bien concebido centro cuenta con diferentes áreas como el vivac, el puente aéreo de 1815, la granja Hougoumont —donde se libraron feroces combates—, entre otros.

En la sala de video, con técnica 4D, se muestra de manera interactiva episodios de la cruenta contienda en la que participaron unos 200 mil soldados, la mayoría bajo el mando de Napoleón, quienes se enfrentaron durante 96 horas. Más de 68 mil perecieron en la lucha.

Si bien los salones conmemorativos son asombrosos, la Colina del León impresiona. Es un cerro cónico artificial de gran tamaño, cuya construcción ordenó el rey Guillermo I de los Países Bajos en 1820 (terminada en 1826) en honor a su hijo, quien fue herido en Waterloo.

La batalla duró cuatro días, pero el decisivo fue el 18 de junio de 1815, jornada del desenlace final en el enfrentamiento entre las tropas de la 7ma Coalición que integraron efectivos británicos, holandeses y alemanes comandadas por el victorioso duque de Wellington, a quien se le unió a última hora el ejército prusiano del príncipe Gebhard von Blücher.

Los restos de los que combatieron en esas cuatro intensas jornadas permanecieron sobre el terreno, cubiertos por capas de tierra y de tiempo.

La derrota de Bonaparte acabó con la guerra de 23 años entre Francia y los Estados aliados europeos, y puso fin al imperio napoleónico.

Algunos historiadores opinan que el factor decisivo que inclinó la balanza a favor del duque y sus aliados fue la inesperada llegada de las tropas de Von Blücher, que supuestamente iban retrasadas a causa de la lluvia.

Napoleón y sus generales no contaban con que arribaran y no habían preparado un plan para aquella eventualidad.

Sin embargo, otros coinciden en que la ingeniosa táctica de defensa y astucia guerrera de Wellington resultaron los elementos que condujeron al triunfo.

El estratega inglés ordenó una presunta retirada ante el empuje de las tropas imperiales, pero se escondieron entre la maleza aprovechando la espesa neblina y cuando los franceses avanzaron fueron sorprendidos por un fuego cerrado.

(Tomado de Orbe)

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.