lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente argentino destacó relevancia de elecciones generales

Buenos Aires, 22 oct (Prensa Latina) El presidente argentino, Alberto Fernández, resaltó hoy la importancia de celebrar elecciones generales a 40 años de recuperada la democracia tras el fin de la última dictadura cívico-militar en esta nación (1976-1983).

Tras ejercer su derecho al voto en la Universidad Católica de esta capital, el mandatario aseguró que esta jornada se define el futuro del país e instó a los ciudadanos a expresarse en las urnas.

Seguí muy de cerca toda la campaña. Estoy absolutamente involucrado e interesado. Hicimos lo necesario para que este proceso se desarrolle en paz y con tranquilidad. Estamos en democracia y es el pueblo el que decide, señaló en declaraciones a la prensa.

Por su parte, el aspirante a la reelección como gobernador de la provincia de Buenos Aires por Unión por la Patria (UP), Axel Kicillof, aseveró que estos son unos comicios de gran peso histórico y dijo sentir felicidad y optimismo.

Esperamos una buena participación pese a la lluvia. Todo transcurre de forma pacífica. Trabajamos mucho en los días previos y esperamos que puedan expresar lo que sienten y piensan, afirmó.

El pueblo es soberano y decide a través de las urnas. En esta campaña aparecieron expresiones de odio y violencia, pero debemos votar con felicidad, abrazando a los demás, añadió.

Asimismo, consideró que, tras las elecciones primarias del 13 de agosto, los votantes prestaron más atención a las propuestas de cada candidato.

Alrededor de 35 millones 405 mil personas están convocadas a definir quiénes ejercerán los cargos de presidente y vicemandatario de esta nación durante los próximos cuatro años.

A su vez, los residentes en esta capital elegirán también al jefe de Gobierno de la ciudad autónoma y los de la provincia de Catamarca, Entre Ríos y Buenos Aires a sus respectivos gobernadores.

Los argentinos decidirán, además, quiénes ocuparán 130 asientos de la Cámara de Diputados y 24 del Senado, instancias que son renovadas por partes cada dos años.

Asimismo, seleccionarán 19 parlamentarios del Mercado Común del Sur, legisladores provinciales, intendentes y concejales municipales.

Los aspirantes a la Presidencia son Sergio Massa (UP), Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad).

oda/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.