lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno paraguayo lanza campaña ante inminente epidemia de dengue

gobierno-paraguayo-lanza-campana-ante-inminente-epidemia-de-dengue
Asunción, 23 oct (Prensa Latina) El gobierno de Paraguay presentó hoy una campaña emergente de prevención y control integrado multisectorial contra el dengue para enfrentar una inminente epidemia de esa enfermedad, pronosticada por autoridades sanitarias locales.

El Ministerio de Salud presentó el programa de profilaxis y control de conjunto con autoridades regionales y otras instituciones, luego de informaciones sobre la posible propagación de la enfermedad y la presencia en la región de su peor serotipo, el DEN-3 (llamado “grave”, “hemorrágico” o “visceral”).

Los participantes en la presentación del plan contra la afección arborescente (transmitida por el mosquito Aedes aegypti) incluyeron al Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo y las autoridades de la municipalidad de Asunción, destacó el periódico HOY.

La primera acción directa de la cruzada –añadió la fuente- será este miércoles con una inspección ambiental, que abarcará 248 manzanas de los barrios capitalinos Silvio Pettirossi y San Vicente, ambos con brotes comprobados de dengue.

Los actos de intervención oficial en esas áreas priorizarán la destrucción y eliminación de criaderos de mosquitos con énfasis en las “zonas críticas”, así como la realización de actividades de concienciación ciudadana para evitar el repunte de casos.

El país registró durante las últimas tres semanas mil 359 notificaciones de dengue (167 casos confirmados y mil 192 sospechosos), 15 de ellos hospitalizados, según datos del Ministerio de Salud.

HOY alertó en su edición dominical sobre “otra epidemia de dengue de gran magnitud”, tras las ocurridas en 2006, 2013 y 2019, agravadas por el dañino serotipo DEN-3.

El periódico recordó que este es un país hiperendémico de dicha enfermedad, que afecta a su población con grandes brotes cada dos o tres años, y citó la reciente advertencia del Ministerio de Salud sobre “una explosión de gran magnitud”, marcada este año por unos ocho mil 700 casos.

Según el diario, la población guaraní conoce de sobra los estragos que causa el DEN-3, ya que la epidemia del 2013 causó la muerte de 242 personas, aunque en la actualidad los tipos que circulan son el DEN-1 y 2, más frecuentes, pero menos letales.

Entidades científicas y estudiosos locales advirtieron días atrás sobre la posible circulación masiva del serotipo DEN-3, cuyos síntomas surgen el cuarto y quinto días, con dolor abdominal, vómitos, incluso con sangre, respiración acelerada, sangrado de encías y nariz y fatiga.

Las sospechas de contagio con dengue hemorrágico en un niño de nueve años ratificaron a mediados de octubre esas alertas, tras el ingreso del menor en el hospital de la metropolitana localidad de Ñemby.

npg/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.