miércoles 19 de junio de 2024

TV

miércoles 19 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Mantienen protestas y bloqueos en Guatemala contra corrupción y MP

Ciudad de Guatemala, 27 oct (Prensa Latina) Autoridades indígenas mayas y organizaciones sociales mantendrán hoy por 26 días consecutivos las protestas y bloqueos en Guatemala contra la corrupción y el actuar del Ministerio Público (MP).

Representantes de pueblos originarios, procedentes de varios departamentos, se sumarán al plantón ubicado frente a la capitalina sede del ente investigativo para exigir la renuncia de la fiscal general del país, Consuelo Porras.

Los movilizados colocaron en el lugar pancartas con mensajes dirigidos a los funcionarios de esa institución y una tribuna para expresiones artístico-culturales o discursos en favor de sus reclamos.

“Hoy les vamos a decir a los corruptos que solo estamos iniciando”, enfatizó la víspera ante los asistentes Ángel Sapón, de la Junta Directiva de las 14 comunidades de San Cristóbal Totonicapán.

Estamos cansados de que toda la vida violen nuestros derechos y pisoteen nuestra dignidad y ahora ya no va a ser así, es responsabilidad de todos defender nuestra democracia, todos los departamentos, unámonos, planteó el líder.

Un grupo de integrantes de las Comunidades de Población en Resistencia de la Sierra del Norte y el Sur de Guatemala y víctimas del conflicto armado interno recorrieron el centro histórico para insistir en la renuncia de Porras.

La Fiscal General sigue sin aparecer públicamente desde el lunes 9 de octubre, solo esta semana la institución publicó una nueva foto en las redes sociales de otro evento virtual en el que participó.

La oficina de Comunicación del MP explicó a la prensa local que desarrollan el trabajo sin interrupción, pero no todos los empleados están llegando a las oficinas.

“Cuatro sedes permanecen tomadas a nivel nacional”, señaló y, continuó, retomarán las funciones de manera presencial cuando se asegure que “no hay riesgo para ningún trabajador”.

También, al menos siete puntos de la ruta Interamericana (de Sololá y Quiché) con dirección al occidente continuaron bloqueados por tercer día consecutivo, después del descanso y aprovisionamientos del fin de semana.

El presidente electo Bernardo Arévalo intercambia en privado con representantes del sector empresarial y líderes indígenas respecto a la crisis política, en busca de una posible salida.

Allanamientos continuados de la Fiscalía contra el Tribunal Supremo Electoral, el último incluso con violencia sobre sus magistrados para secuestrar actas, provocaron las protestas en las calles.

Organizaciones guatemaltecas e internacionales calificaron las maniobras de violatorias de la Ley Electoral y de Partidos Políticos con la aprobación de Porras.

npg/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.