viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Legisladores de Nueva York piden a Biden levantar bloqueo a Cuba

Washington, 30 oct (Prensa Latina) Más de una veintena de legisladores del estado de Nueva York, encabezados por el senador Jabari Brisport, exhortaron hoy al presidente estadounidense, Joe Biden, a levantar “el cruel e injustificado bloqueo económico contra Cuba”.

En total 25 legisladores suscribieron una carta al mandatario, dirigida, además, al líder de la mayoría en el Senado federal, el demócrata de Nueva York, Charles Schumer, en la que piden actuar de inmediato.

El reclamo insta también a revertir las restricciones impuestas por la administración de Donald Trump (2017-2021), incluida la designación infundada del entonces mandatario de que Cuba es un supuesto «Estado Patrocinador del Terrorismo».

El 22 de junio de 2023, el Ayuntamiento de Nueva York aprobó una resolución en la que pedía “al Congreso y al Presidente de los Estados Unidos poner fin al bloqueo y a la prohibición de viajar a Cuba y eliminar a Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo debido al daño injusto que causa” al pueblo cubano, recordó el texto.

Argumentaron que se han aprobado formalmente resoluciones similares en Baltimore, Boston, Chicago, Cleveland, Hartford, Helena, Minneapolis, New Haven, Pittsburgh, St. Paul, Washington, D.C. y muchas otras ciudades de Estados Unidos.

Asimismo, las legislaturas estatales de Alabama, Illinois, Michigan y Minnesota avalaron resoluciones pidiendo el fin del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto al país caribeño hace más de seis décadas.

Al propio tiempo, le recordaron a Biden que hace tres años prometió “revertir rápidamente las políticas fallidas de Trump que han causado daño al pueblo cubano y no han hecho nada para promover la democracia y los derechos humanos”.

Le pedimos -subrayaron- que cumpla pronto esta promesa y finalmente ponga fin a la práctica de crueldad contra el pueblo cubano que lleva décadas.

Mencionaron el valor que para Nueva York tiene el normalizar las relaciones con Cuba y pusieron ejemplos de cooperación a partir de abril de 2015, cuando viajó a la isla la primera delegación de ese estado en 156 años.

Dijeron que existe un enorme apetito por este tipo de compromiso positivo, saboteado por “una política de sanciones económicas cruel, injustificada y obviamente ineficaz”.

Reiteraron que estas oportunidades de colaboración podrían ser muy beneficiosas para los pueblos de ambas partes.

Hace más de una década, el Centro de Inmunolgía Molecular (CIM) de La Habana desarrolló una vacuna para tratar el carcinoma de pulmón de células no pequeñas (NSCLC).

En 2018, Roswell Park Comprehensive Cancer Center lanzó la primera empresa conjunta entre socios estadounidenses y cubanos, aquí mismo en Nueva York, para aumentar la colaboración entre los científicos de los dos lados.

Esta nueva empresa conjunta (“Innovative Immunotherapy Alliance S.A.”), brinda a Roswell Park acceso a enfoques únicos para tratar algunos de los tipos de cáncer más mortales y graves en Estados Unidos y en todo el mundo.

“Nueva York y Cuba pueden colaborar mucho más eficazmente en proyectos como estos si se levanta el bloqueo”, advirtieron.

Cada año desde 1992, durante más de 30 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado una resolución anual pidiendo el fin del bloqueo económico que Estados Unidos ha impuesto a la isla de Cuba, añadieron.

Cada año, la resolución obtiene un apoyo abrumador en todo el mundo; apenas el año pasado, la resolución fue aprobada mediante votación registrada de 185 países a favor, frente a solo dos países en contra, recalcaron.

Según la ONU y el consenso abrumador de la opinión mundial, la necesidad de levantar el bloqueo es más urgente que nunca, debido a las crisis globales de alimentos y combustibles que han impactado de manera negativa a Cuba, y en particular por el daño económico de esta política que ascendió a 154 mil 220 millones de dólares a precios actuales.

Además de levantar el bloqueo, pedimos que Estados Unidos se una al resto del mundo este año y vote a favor de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, concluyeron.

npg/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.