jueves 24 de abril de 2025

TV

jueves 24 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Unesco advierte vínculo entre acoso escolar y salud mental

París, 30 oct (Prensa Latina) La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) alertó hoy sobre la amenaza que representa el acoso escolar o “bullying” para la salud mental de los estudiantes y pidió combatirlo.

El ente multilateral circuló aquí consideraciones sobre el tema, a propósito de la celebración el 2 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia y el Bullying en la Escuela, incluyendo el ciberbullying.

La jornada se desarrollará bajo el llamado a no tener miedo y a poner fin al acoso escolar para garantizar una mejor salud mental y aprendizaje.

De acuerdo con la Unesco, existe un fuerte vínculo entre las diversas formas de violencia en el contexto de la educación y los resultados del proceso de aprendizaje en niños y adolescentes.

“El acoso está asociado con conductas de riesgo y puede tener un significativo impacto en la salud mental y en la calidad de vida de los niños”, subrayó.

Datos divulgados por la organización reflejan que cada mes, uno de cada tres alumnos a escala global enfrenta el “bullying”, y que las víctimas de este fenómeno son dos veces más propensas a sentirse solas, con problemas del sueño e incluso a considerar el suicidio.

El ausentismo y el bajo rendimiento académico son también al menos dos veces más probables entre los educandos acosados.

Pese a tan desafiante escenario, la Unesco alertó que menos del 20 por ciento de los países cuentan con una legislación para prevenir o actuar contra el ciberbullying, una amenaza particular en tiempos de redes sociales e internet.

npg/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO