jueves 17 de abril de 2025

TV

jueves 17 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Foro en Uruguay sobre intercambio de historia laboral de inmigrantes

Montevideo, 31 oct (Prensa Latina) Un foro multilateral para incorporar mejoras en los procesos de intercambio de información laboral de inmigrantes sesiona hoy en esta capital.

Se trata de la 14 Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que integran 13 Estados de una región con el mayor movimiento migratorio mundial.

El convenio regula la jubilación de los migrantes y la complementariedad de servicios declarados entre los países ratificantes, donde han desarrollado su trayectoria laboral.

El ministro uruguayo del Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, valoró la importancia del convenio a fin de garantizar, a quienes migran físicamente y los que “se mueven digitalmente”, acreditar aportes y trayectorias de la vida laboral con el fin de «generar el derecho a una “previsión social digna”.

La reunión pretende mejorar los procesos que permiten acceder a la información laboral entre los países involucrados y analizar mecanismos más expeditivos, para aumentar la eficiencia del instrumento.

El presidente del Banco de Previsión Social, Alfredo Cabrera, informó en la apertura del foro que unos 80 mil trabajadores extranjeros arribaron a Uruguay en los últimos seis años.

Afirmó que Uruguay también mantiene convenios bilaterales en la materia con todos los países de América, Norteamérica, Canadá, y la mayoría de los países de la Unión Europea. El convenio ha sido suscrito por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Pero varios de esos países falta la ratificación legislativa o la firma del acuerdo de aplicación.

mem/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO