miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Narcotráfico amenaza la seguridad, denunció Nicaragua en China

Managua, 4 nov (Prensa Latina) El narcotráfico internacional es una de las principales amenazas a nuestra seguridad soberana, denunció en China el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés, refiere hoy una nota oficial divulgada aquí.

De acuerdo con la información, Avilés intervino en el décimo Foro Xiangshan de Beijing 2023, celebrado esta semana en el gigante asiático, donde expresó que lo anterior es consecuencia de más de 358 mil hectáreas de cultivos ilícitos en países sudamericanos.

Según el alto dirigente militar, tales cultivos generan producciones de droga, estimada en más de tres mil toneladas que tienen como principal destino el norte del continente.

Comentó que la presencia de cárteles del narcotráfico en el sur y Norteamérica con grandes capacidades económicas y tecnológicas, así como miles de miembros de maras (pandillas), generan afectaciones en los países donde se han asentado, lo cual demuestra elevados índices de inseguridad y criminalidad.

En ese sentido, destacó la implementación en Nicaragua del plan de Estado Muro de Contención, iniciativa desarrollada desde hace varios años entre la Policía y el Ejército para hacer frente al narcotráfico y el crimen organizado.

Explicó que con dicha estrategia se dirigen los principales esfuerzos de inteligencia operacionales de las fuerzas armadas en coordinación con otras instituciones para contener, desviar y capturar la mayor cantidad de droga posible y evitar su ingreso y circulación por el territorio nicaragüense.

“Hemos logrado desde nuestras capacidades enfrentar eficazmente las actividades del crimen organizado y mantener un estricto control en nuestras fronteras terrestres, marítimas, espacio aéreo, puertos y aeropuertos, asegurando tranquilidad, estabilidad y paz”, enfatizó.

Asimismo, resaltó que Nicaragua es reconocida a nivel internacional como el país más seguro de la región centroamericana y uno de los más seguros del continente americano.

Por otra parte, Avilés se refirió a los grandes flujos de migrantes irregulares de diversas partes del mundo que violentan la seguridad fronteriza de los países de tránsito y tienen como destino final Estados Unidos.

“Se estiman cifras para el año en curso que superarán las 400 mil personas, incrementando con ello las posibilidades de su aprovechamiento por organizaciones terroristas y del crimen organizado para movilizar a miembros de sus estructuras”, subrayó.

Instó a sumar esfuerzos para alcanzar metas comunes, donde convergen naciones desarrolladas y en vías de desarrollo, bajo la premisa de encontrar los mecanismos y soluciones para emprender políticas efectivas y lograr un desarrollo compartido.

Además, abogó por la necesidad de lograr consensos en la construcción de un mundo más equitativo y respetuoso de condiciones fundamentales como el respeto a la soberanía, autodeterminación y el derecho al desarrollo sostenible de todos los pueblos.

npg/ybv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.