sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Valoran pistas hacia instigadores paraguayos en asesinato de fiscal

Asunción, 7 nov (Prensa Latina) El Ministerio Público paraguayo calificó hoy de “hilos clave” en el asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci la implicación en los hechos al expresidente Horacio Cartes y su coterráneo Miguel Insfrán, por el testigo Francisco Correa.

“El crimen ocurrió en Colombia, pero esta declaración nos permite confirmar que el autor intelectual está en Paraguay, hilvanar nuevas expectativas y líneas de investigación”, añadió el fiscal general de la nación guaraní, Emiliano Rolón, citado por el periódico Última Hora.

La autoridad aludió a alegaciones de los agentes del Ministerio Público local Francisco Cabrera y Manuel Doldán, quienes aseguraron que el testigo clave colombiano les confirmó en Bogotá como presuntos “mandantes del crimen” al exgobernante, denunciado antes por otros delitos, y a su presunto cómplice Insfrán, alias Tío Rico, añadió el periódico.

Una disposición del Código Penal –recordó Rolón- les permitió a ambos fiscales, a raíz del testimonio brindado por Correa, “tomar hilos de la investigación que en principio era una carpeta de cooperación”, por lo cual pudieron interrogarlo en Bogotá, tras ser enviados a esa capital en busca de detalles sobre el proceso.

La explicación anterior –señala el diario- era que por cuestión de territorialidad correspondía a Colombia llegar hasta los autores intelectuales del asesinato, aparte de que las autoridades de Asunción carecían de avances, y hasta el fiscal general afirmó en agosto que “el tema de Pecci es un caso de Colombia”.

El hecho que los autores intelectuales estén en Paraguay –insistió el Fiscal General- condujo a dos investigaciones en busca de los autores intelectuales del asesinato de Pecci en mayo de 2022 en una playa de Cartagena, una en Bogotá y otra más reciente abierta en Asunción.

“Hay dos hilos (de la investigación) –subraya Rolón- que nos obligan a estar en una comunicación directa, y tenemos el compromiso expreso del fiscal general del Estado (de Colombia) de brindar el amplio apoyo”.

El testigo principal Correa aseguró que existen datos telefónicos probatorios de la participación paraguaya en el homicidio, durante el interrogatorio con los dos juristas guaraníes, autorizado por sus colegas del país vecino, agregó el periódico.

Correa, un exmilitar colombiano ahora preso en una cárcel de aquel país, reiteró anteriores declaraciones sobre la presunta autoría de Cartes e Insfrán en el atentado el 10 de mayo de 2022 contra Pecci en una playa colombiana.

El ahora considerado cerebro del asesinato y también testigo en el juicio contra la imputada por el mismo cargo Margareth Chacón, admitió ante los fiscales conocer desde antes del proceso los nombres del expresidente y su cómplice mediante conversaciones con otro testigo, uno de los hermanos Pérez Hoyos.

Cartes, presidente del país entre 2013 y 2018, fue objeto en los últimos meses de denuncias por corrupción, contrabando, lavado de dinero y otros delitos, formuladas por personalidades públicas como el exministro del interior Arnaldo Giuzzio, quien lo demandó ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes.

rgh/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.