miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Organizaciones de Venezuela se inscriben ante CNE para referendo

Caracas, 8 nov (Prensa Latina) Partidos políticos, sectores sociales, gremios y movimientos de Venezuela acudieron hoy al Consejo Nacional Electoral (CNE) a inscribirse para participar en el referendo consultivo en defensa de la Guayana Esequiba, el 3 de diciembre venidero.

Acompañados por decenas de personas del pueblo, que portaban banderas y carteles, representantes de las organizaciones entregaban la documentación exigida al presidente del CNE, Elvis Amoroso, junto a los demás rectores del Poder Electoral.

Este paso está contemplado en el cronograma comicial aprobado en el que las organizaciones con fines políticos, gremios, sindicatos, universidades, sociedad civil, Poder Popular y comunidades indígenas deben inscribirse para participar en el referendo consultivo.

Nos sentimos muy contentos por esta participación masiva que comenzó este miércoles en Caracas y en cada una de las oficinas regionales y municipales de todo el país, declaró Amoroso.

Anunció que hasta el momento recibieron registros de 167 organizaciones que apoyan “a todo el pueblo de Venezuela y al CNE” en el referendo, de ellas 29 partidos políticos, seis gremios, siete sindicales, 47 universidades, 15 de la sociedad civil, 60 del Poder Popular y tres de los grupos indígenas.

El presidente del Poder Electoral señaló que en la jornada también deberán presentar su documentación sectores religiosos.

Amoroso adelantó que mañana recibirán a otro grupo de organizaciones en la sede del Consejo Nacional, al igual que en cada una de las oficinas regionales de la entidad.

Subrayó se trata de un Poder Electoral plural que “recibe con mucha alegría la unión nacional” y aseveró “no hay diferencia para defender a nuestra querida patria”, lo cual se expresa a través de la unidad en el día de hoy.

Interrogado sobre el simulacro electoral del domingo 19 de noviembre, el titular puntualizó que los rectores a partir de esta semana viajan por todo el territorio nacional para acompañar a los representantes en cada uno de los estados y municipios.

Los electores deben responder cinco preguntas que fueron enviadas por la Asamblea Nacional y luego resultaron aprobadas por el CNE, recordó.

mgt/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.