sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Continúa debate de reforma a la Salud en Colombia

continua-debate-de-reforma-a-la-salud-en-colombia
Bogotá, 14 nov (Prensa Latina) La Cámara de Representantes de Colombia continuará hoy la discusión del proyecto de reforma a la Salud, una iniciativa del gobierno de Gustavo Petro para garantizar ese servicio a toda la población.

La semana pasada, la Cámara del Congreso (bicameral) aprobó 10 artículos de los 143 que contiene el proyecto los cuales se suman a los 71 tramitados durante los debates del 9 y 10 de octubre, cuando se aprobó la mitad de la Reforma.

Los aprobados en sesión plenaria del 7 de noviembre, hacen referencia al régimen de contratación de las Instituciones de Salud del Estado (ISE), órganos de dirección y administración de las ISE, régimen laboral de las ISE.

También se refieren a derechos de permanencia de los servidores públicos de las ISE y la entidad de salud del Estado itinerante para las zonas dispersas, alejadas de los centros urbanos o de difícil acceso geográfico que prestará atención básica y especializada.

Entre tanto, algunos puntos de política farmacéutica y de innovación en tecnologías en salud fueron aprobados como la gestión de las tecnologías aplicables en salud, el sistema de monitoreo de abastecimiento oportuno de tecnologías en salud, vacunas producidas en Colombia.

Asimismo, la eliminación de trámites ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos y la condonación de intereses por sanciones impuestas por esa instancia.

Con lo avalado la semana pasada, Colombia garantizará una oferta de servicios de salud adecuada a las necesidades de la población y financiada, de manera eficiente y transparente, para cuidar de todos los residentes del país, aseguró el Ministerio del ramo.

«Colombia se merece un buen debate y creo que no es rehusando el debate», expresó el titular de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, al referirse a las bancadas de oposición que se ausentan para impedir la aprobación por falta de quórum.

«Aquí se ha querido buscar por todos los medios que no avance la Reforma (…) Yo creo que ha habido un debate importante y ahora lo que hay que hacer es cerrarlo. Que quienes estén de acuerdo o no, lo decidan a través del voto. Eso es lo que normalmente sucede en cualquier democracia y por esto creo que la Reforma va a seguir avanzando», afirmó.

oda/otf

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.