lunes 28 de abril de 2025

TV

lunes 28 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Elogian resultados de TLC Vietnam-Unión Económica Euroasiática

exportaciones-de-vietnam-a-union-europea-crecen-75-por-ciento-anual
Hanoi, 14 nov (Prensa Latina) Las amplias contribuciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Unión Económica Euroasiática a las operaciones de exportación e importación fue elogiada hoy aquí por altos funcionarios de ambas partes.

El intercambio comercial entre Vietnam y esa agrupación, que integran Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán y Armenia, aumentó de 5,9 mil millones de dólares en 2017 a 7,8 mil millones de dólares en 2021, se dijo en la quinta sesión del Comité conjunto sobre la implementación del referido acuerdo.

En 2022, y debido a los impactos negativos de diversos factores y las dificultades de la economía mundial, la cifra disminuyó, pero ya se advierten signos de recuperación en 2023, pues en los primeros nueve meses del año el comercio bilateral fue de unos 3,2 mil millones de dólares.

Al intervenir en la reunión de hoy el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, señaló la necesidad de consolidar y fortalecer la cooperación económica multilateral y bilateral para evitar la interrupción de las cadenas de suministro e impulsar el desarrollo socioeconómico de cada país.

Alertó, sin embargo, que algunos términos y regulaciones del vigente TLC ya no son apropiados, por lo cual solicitó buscar soluciones que permitan mejorar la efectividad del mismo y promover la cooperación económica y comercial.

En ese sentido propuso que ambas partes continúen abriendo el mercado, eliminando barreras comerciales y haciendo esfuerzos para eliminar las dificultades relacionadas con el pago, el transporte y los viajes de las personas, especialmente de los empresarios.

Hong Dien, dijo la agencia de noticias VNA, recomendó también encontrar nuevas direcciones y proyectos de cooperación en campos como la transformación verde, la transición energética, el cambio climático, la economía circular, la ciencia y la tecnología y la innovación.

mem/mpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO