lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Jóvenes, tecnologías y educación en la mira de Congreso de Abu Dhabi

Abu Dhabi, 15 nov (Prensa Latina) El Congreso Global de Medios en Abu Dhabi dirige su enfoque hoy hacia la educación en el sector, en particular la participación de los jóvenes asociados con la comunicación.

En la segunda jornada del evento que se celebra en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, los participantes debatirán sobre cómo educar a las generaciones futuras para una tecnología mejorada en el mañana, así como fomentar el talento en aras de estimular la creatividad y aumentar las oportunidades en un ecosistema de medios con nuevas actualizaciones.

De igual forma, los asistentes conocerán acerca de los comportamientos de las tecnologías disruptivas y cómo pueden cooperar más los medios, las escuelas de esa rama y empresas de tecnología.

La mayor cita global de los medios, abrió sus puertas la víspera a centenares de profesionales de la comunicación con un análisis sobre el papel de la Inteligencia Artificial (IA) y su creciente influencia en el sector.

En el foro fue desmitificado el rol de la IA, al asegurar que esta no sustituirá el trabajo de los periodistas, en cambio, será una suerte de mano extra para la labor de los medios de comunicación, hasta llegar a un futuro «en el que la inteligencia artificial y los humanos trabajen juntos».

Un evento de tal magnitud presenta una oportunidad ideal para que los medios se reúnan para mostrar sus tecnologías innovadoras, incluidas las aplicaciones de inteligencia artificial, aseguró el catedrático inglés Charlie Beckett, en declaraciones para la Agencia de Noticias de Emiratos Árabes Unidos.

Beckett valoró que con el rápido desarrollo de aplicaciones de IA y el Metaverso, los medios de comunicación se enfrentan a un gran desafío, que es la dificultad de mantenerse al día con este desarrollo masivo que requiere una ética específica.

El Centro Nacional de Exposiciones de la capital emiratí acogerá hasta el próximo jueves la mayor cita de medios del mundo, que cuenta con la participación de los principales líderes de la industria, especialistas e influencers, además de académicos, jóvenes y estudiantes universitarios.

Entre las novedosas propuestas del evento está la presentación de múltiples plataformas como Education Stage, Co-Production Majlis, Innovation Stage, NexTech y Future Media Lab, enfocadas en indagar sobre la convergencia de los medios, la educación y la inteligencia artificial.

jha/mks

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.