viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Pobreza en Ecuador aumentó en lo que va de 2023

Quito, 14 nov (Prensa Latina) Según datos del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) hasta hoy la pobreza aumentó dos puntos y tuvo una ligera variación al alza en la pobreza extrema aquí.

Las cifras del INEC detallan que, hasta mediados de 2023, la pobreza se ubicó en 27 por ciento y la pobreza extrema en 10,8 por ciento a escala nacional, superando los números de 2022, cuando se ubicaban en 25 y 10,7 por ciento, respectivamente.

De igual manera, el INEC registró que 4,8 millones de ecuatorianos viven con tres monedas de un dólar cada día, mientras que 1,9 millones sobreviven con un dólar y 60 centavos diarios.

Analistas consideran que la violencia y la inseguridad tienen sus raíces más profundas en la pobreza debido a la falta de oportunidades laborales, lo que ha llevado a que los más jóvenes sean reclutados por las bandas criminales que operan en esta nación sudamericana.

Para los especialistas, esta situación solo tendría solución si el país invierte más en educación, atención médica y protección social.

Lo ecuatorianos culpan al presidente Guillermo Lasso cuya administración, a pocos días de concluir, ha carecido de políticas públicas para dar solución a estas problemáticas.

El banquero dejará un Ecuador sumido en la peor ola de inseguridad de su historia, una crisis energética, problemas en su economía, y un trance fiscal que, según analistas, para el recién electo mandatario Daniel Noboa, será difícil de solucionar en apenas un año y medio de gobierno.

ro/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.