sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Convocan sindicatos de Italia a huelga nacional

Roma, 16 nov (Prensa Latina) La Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), convocó a una huelga nacional mañana en reclamo de derechos laborales, que incluirá al transporte, escuelas, hospitales y la administración pública, indica hoy un comunicado.

De acuerdo con una nota publicada en el sitio oficial de la CGIL, el llamado a ese paro se realiza de manera conjunta con la Unión Italiana del Trabajo, otro de los gremios más importantes de esta nación europea, y entre las demandas se encuentra una reforma fiscal y de las pensiones, así como el aumento salarial.

También se incluye la petición de incrementos en las inversiones en salud y educación, lucha contra la precariedad, tributación de los beneficios, opciones de política industrial, y en general “se apoya un proyecto de cambio para el país poniendo en primer lugar a los jóvenes, a las personas, al trabajo”, señalan los organizadores.

El paro afectará entre las 09:00 y las 13:00, hora local, los servicios ferroviarios, así como la navegación fluvial y marítima, además del transporte en autobuses y metro en las ciudades.

En los servicios de la administración pública y en las escuelas la huelga durará ocho horas o durante todo el turno de trabajo, y de acuerdo con un portavoz de la Federación de Trabajadores de la Educación, a partir de las 09:30, hora local, se realizarán manifestaciones en más de 40 ciudades italianas.

Se unirán a esas demostraciones los afiliados a la Unión de Estudiantes, cuya coordinadora nacional, Bianca Chiesa, señaló en declaraciones a medios informativos que “la educación es un derecho básico y lo reivindicamos firmemente”.

Por su parte, Paolo Notarnicola, líder de la Red de Estudiantes de Escuelas Intermedias, argumentó la participación de esa organización en el paro al señalar que “cada día el futuro de nuestra generación se vuelve cada vez más precario” y añadió que “hay que frenar las reformas que están privatizando la formación en nuestro país.

“No aceptaremos decisiones tomadas sobre nuestra piel, no nos quedaremos mirando”, agregó Notarnicola.

jf/ort

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.