lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Nueva maniobra del Ministerio Público marcó semana en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 18 nov (Prensa Latina) Una nueva investigación del Ministerio Público (MP) de Guatemala con el binomio presidencial electo de Bernardo Arévalo y Karin Herrera implicados, marcó la semana que concluye hoy.

La Fiscalía contra el Patrimonio Cultural, apoyada por la Policía Nacional Civil (PNC), realizó el jueves último 31 diligencias de allanamiento, inspección y registro en seguimiento a la pesquisa presentada ese propio día llamada Toma de la USAC: Botín Político.

Al menos cinco personas fueron detenidas y llevadas a prisión: la excanditada a diputada por el partido Movimiento Semilla Marcela Blanco, Javier de León, el decano Rodolfo Chang, el ingeniero Alfredo Beber de la Facultad de Ingeniería y Eduardo Velásquez, exdecano de Economía.

Diferentes organizaciones locales e internacionales condenaron inmediatamente la persecución de miembros de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC) y coincidieron en que se trataba de otra clara intervención del MP contra la voluntad popular expresada en las urnas.

El caso, aunque con la casa de altos estudios de telón de fondo, volvió a revivir lo que Arévalo denunció como un golpe de Estado promovido desde el MP, en el intento de impedir que las autoridades electas asuman el 14 de enero de 2024.

La toma de las instalaciones de la USAC del 19 de mayo de 2022 hasta el 9 de junio de 2023 (386 días por un grupo en resistencia) ocurrió luego de la elección de Walter Mazariegos como rector.

Opositores y estudiantes se organizaron para rechazar el nombramiento, debido a que denunciaron una serie de irregularidades durante la votación, sin que el MP investigara entonces estos hechos.

Arévalo, junto a Herrera en una conferencia de prensa desde la plaza de los Derechos Humanos, calificó las acciones del MP de “asalto contra la democracia” y que buscan quitar el presente y el futuro.

Frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el actual diputado y sociólogo de profesión afirmó que “Guatemala duele porque nuestras instituciones están en crisis”.

El MP de Consuelo Porras no busca la justicia, quedó claro que están dispuestos a perseguir a personas inocentes por sus opiniones y posturas políticas, subrayó.

Las autoridades indígenas del país, que llevan más de 40 días consecutivos exigiendo la renuncia de la fiscal general, advirtieron que preparan nuevas protestas la próxima semana.

Sin embargo, el MP se mantuvo en sus trece y, como anunció, presentó la víspera seis peticiones para el trámite de retiro de inmunidad a Arévalo y Herrera.

También incluyó en la solicitud de antejuicio a la CSJ Carlos Barrera, diputado del partido VOS; Samuel Pérez, de Semilla; Adán Pérez y Pérez, del partido Movimiento político Winaq y el legislador electo por Semilla, Raúl Barrera.

lam/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.