sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Caravana llega ante el MP de Guatemala por la democracia (+Fotos)

caravana-llega-ante-el-mp-de-guatemala-por-la-democracia
Ciudad de Guatemala, 21 nov (Prensa Latina) Caravanistas de diferentes departamentos de Guatemala llegaron hoy a la capitalina sede del Ministerio Público (MP) para exigir respeto al orden democrático ante las continuas maniobras contra las pasadas elecciones.

Convocados por autoridades indígenas de Sololá, cientos de vehículos (taxis, mototaxis, microbuses, buses urbanos y extraurbanos, así como camiones) avanzaron sobre la calzada Roosevelt hacia el centro histórico de esta urbe.

 caravana-llega-ante-el-mp-de-guatemala-por-la-democracia

También se unieron transportistas de Huehuetenango, Quetzaltenango y Chimaltenango, quienes portaron banderas y carteles con frases como “Fuera Pacto de Corruptos” o “Seguimos en resistencia por la democracia”.

 caravana-llega-ante-el-mp-de-guatemala-por-la-democracia

En el trayecto pidieron a la Policía Nacional Civil (PNC) que dejara pasar a algunos de sus compañeros debido a los puntos de control instalados, pues “no venimos a confrontar”, expresaron autoridades indígenas.

“No defendemos ningún partido político. Venimos a defender la poca democracia que queda en Guatemala. ¡Únanse!”, manifestó uno de los participantes.

Como pueblo tenemos derecho a trasmitir nuestro descontento por las acciones del MP y del Congreso, subrayó frente al ente investigativo uno de los líderes, quien denunció primero que la PNC no dejó avanzar a los buses.

Un dirigente ancestral explicó que la convocatoria fue “un ensayo”, “la próxima se van a venir todos” y que esperan que en lo adelante más personas se unan a la lucha contra la corrupción.

“Hemos dejado familia, trabajo, porque queremos rescatar nuestra querida Guatemala”, aseveró, y exhortó a que renuncie la fiscal general Consuelo Porras, entre otros.

La Municipalidad Indígena de San Juan Comalapa, Chimaltenango, la Alcaldía Indígena de Sacapulas, Quiché, los pueblos Iximulew y Kaqchiquel expusieron antes la falta de interés del Estado en atender las peticiones de las comunidades originarias.

A partir de una investigación presentada el pasado jueves, el MP solicitó a la Corte Suprema de Justicia el retiro de la inmunidad a Bernardo Arévalo y Karin Herrera, binomio presidencial electo.

Implicó a los abanderados del partido Movimiento Semilla con las protestas en la Universidad San Carlos de Guatemala del 19 de mayo de 2022 hasta el 9 de junio de 2023.

Estudiantes, catedráticos, diputados, Arévalo y Herrera se mostraron entonces en contra de la calificada de fraudulenta votación que impuso a Walter Mazariegos como rector.

Los hechos provocaron que entidades locales e internacionales condenaran las intervenciones judiciales contra miembros de la USAC y advirtieran que el MP ponía en riesgo otra vez la transición de Gobierno.

ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.