viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cultura de las pandillas en Haití debe acabar, asegura ONU

Puerto Príncipe, 22 nov (Prensa Latina) La cultura de las pandillas en Haití debe acabar lo antes posible, dijo hoy el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dennis Francis, tras una visita oficial de dos días al país caribeño.

Francis se reunió con representantes gubernamentales, de partidos políticos y de la sociedad civil y les reiteró que la comunidad internacional no olvida a Haití, al tiempo que escuchó a las diversas partes.

Al término de su viaje, el funcionario de la ONU insistió que la comunidad internacional debe mantener su compromiso con Haití y asistir a las autoridades nacionales y al pueblo en su búsqueda de soluciones que permitan la estabilidad a mediano y largo plazo.

Francis lamentó que, en la capital Puerto Príncipe, muchos niños no pueden asistir a las escuelas y regresar a sus hogares por la existencia de bandas ilegales que aterrorizan a la sociedad y utilizan el secuestro para extorsionar los recursos de las familias.

También denunció que las mujeres y las niñas son victimas de la violencia sexual por parte de los grupos armados.

“El mundo tiene que ayudar al pueblo haitiano a poner fin a la violencia y trabajar con ellos por la paz, el progreso y la prosperidad de Haití, un país tan lleno de potencial”, afirmó el funcionario y recordó que la violencia afecta todo el espectro de la vida de los ciudadanos.

Asimismo, llamó a todos los protagonistas de la crisis, partidos políticos, sociedad civil, empresarios, religiosos para unirse en solidaridad y trabajar juntos para sacar al país de la crisis.

Francis cumplió una apretada agenda en el país caribeño y se reunió con el primer ministro Ariel Henry y los titulares de Justicia y Asuntos de la Mujer, Emmelie Prophète y Sofia Loréus, respectivamente.

También sostuvo encuentros con la presidenta del Alto Consejo de Transición, Mirlande Manigat y con un grupo diverso de líderes políticos y miembros de la sociedad civil.

rgh/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.