miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Niños de Haití pagan precio de creciente violencia, según ONU

Puerto Príncipe, 22 nov (Prensa Latina) Tras dos días de visita oficial a Haití, el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dennis Francis, lamentó hoy que los niños pagan el precio más alto de la creciente violencia.

Francis visitó una escuela asistida por el organismo internacional y le conmovió el entusiasmo y alegría inocente de los menores, incluso en las difíciles circunstancias actuales, aseguró en la red social X.

“Como comunidad internacional, debemos garantizar que estos niños sigan teniendo un acceso seguro a la educación, ya que allanará el camino hacia un futuro mejor para Haití”, agregó.

Francis estuvo el lunes y martes en esta capital para expresar solidaridad con el pueblo, en medio de la cada vez más grave crisis de violencia que sufre el país caribeño y transmitir el mensaje de que la comunidad internacional no les ha olvidado.

Sostuvo que los países de la ONU apoyan el retorno a la democracia y el desarrollo sostenible y Haití continúa en la agenda, los corazones y las mentes de los miembros del organismo multinacional.

Durante su estancia se reunió con representantes gubernamentales, como el primer ministro Ariel Henry, y las titulares de Justicia y Asuntos de la Mujer, Emmelie Prophète y Sofia Loréus, respectivamente.

Con Henry dialogó sobre la situación crítica del país y con Prophète sobre los retos del restablecimiento de un sistema judicial eficaz y confiable.

“Admiro la pasión y el compromiso de la ministra Prophète por lograr un cambio para un futuro mejor en Haití, y elogio sus esfuerzos por reducir las tasas de detención preventiva y las desigualdades del sistema actual.

Francis también sostuvo un encuentro con la presidenta del Alto Consejo de Transición, Mirlande Manigat, y elogió la labor de esa instancia en la coordinación del diálogo político del Gobierno y la hoja de ruta para la transición y el retorno a la democracia.

Asimismo, se entrevistó con un grupo diverso de líderes de partidos políticos y miembros de la sociedad civil para escuchar sobre el futuro que prevén para el país.

Con ellos insistió en que las soluciones lideradas por los haitianos son fundamentales para la restauración de la democracia y la estabilización del país, y los alentó a asumirlas con un espíritu de colaboración en beneficio de todos los ciudadanos.

La visita del funcionario del organismo mundial tiene lugar en medio de un auge de la violencia en Haití que cobró más de dos mil 500 vidas este año, al tiempo que crecen los secuestros y las pandillas aumentan sus zonas de control.

Su viaje también ocurre en un contexto de tensión política en el cual nuevamente fracasó el intento de la Comunidad del Caribe de mediar en la crisis del país y hacer avanzar una agenda de consenso y elecciones.

mgt/ane

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.