miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Arévalo califica de ilegal propuesta de Presupuesto de Guatemala 2024

Ciudad de Guatemala, 23 nov (Prensa Latina) El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, calificó de ilegal la propuesta de Presupuesto de la Nación para 2024 que tiene en agenda analizar hoy el Congreso (Unicameral).

Mediante un mensaje en la red social X, el abanderado del partido Movimiento Semilla anunció su participación en la sesión del organismo legislativo en su condición de diputado y expresó que “quieren aprobar ese adefesio que mandaron desde la Comisión de Finanzas”.

La propuesta está llena de inconstitucionalidades, bolsones de corrupción y que además, sobre todo, es un intento de dejar atrapado y atado al nuevo gobierno para que no pueda hacer nada de lo que quiera, señaló el sociólogo de profesión.

Llamó a rechazarlo en esa instancia y exhortó a la población y, principalmente legisladores, a estar “atentos para que el pacto de corruptos no tenga éxito”.

El Congreso deberá aprobar antes del próximo día 30 el Presupuesto de la Nación para 2024, ascendente a 124 mil 880 millones de quetzales (casi 16 mil millones de dólares), el más alto de la historia.

El jefe de la Comisión de Finanzas del Legislativo, Cándido Leal, precisó antes que el Estado no cuenta con los recursos para el presumible incremento proyectado por el equipo de transición de la fuerza política de Arévalo.

El diputado Samuel Pérez, delegado ante esa Comisión como parte de la bancada de Semilla, explicó que el Ministerio de Finanzas puso sobre la mesa la propuesta.

Sin embargo –acotó- necesitan 127 mil 600 millones de quetzales (poco más de 16 mil millones de dólares) para poder llevar adelante las acciones programadas en el primer año de Gobierno.

Analistas advirtieron que no se trata del presupuesto del partido ganador de los comicios, sino del país y que va a servir a los guatemaltecos, especialmente a la niñez.

Pérez adelantó que para la discusión en el pleno prepararon algunas enmiendas, sin mencionarlas, de las que esperan contar con el apoyo de otras bancadas.

No obstante, miembros de Semilla aseguraron que si no se da el escenario planteado ajustarán las prioridades del plan de Gobierno.

Los datos reflejan a Educación con la mayor cifra asignada, le siguen la cartera de Salud, Gobernación, Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, así como Defensa.

El Congreso de Guatemala aprobó a fines de 2022 un presupuesto para 2023 de 115 mil 443,7 millones de quetzales (casi 15 mil millones de dólares), en esa fecha el más alto, pero ampliado en varias ocasiones.

ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.