viernes 28 de junio de 2024

TV

viernes 28 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Asumen nuevos magistrados de Corte Suprema de Justicia en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 27 nov (Prensa Latina) Nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hasta 2024 asumieron hoy sus cargos, después de cuatro años de retraso en la elección por el Congreso (unicameral) de Guatemala.

Durante la ceremonia, la máxima figura del ente judicial, Oscar Ruperto Cruz, consideró un verdadero honor ocupar tan alta posición, especialmente en un momento en el que la nación enfrenta tiempos difíciles, subrayó.

Ante la presencia del presidente del país, Alejandro Giammattei, la titular del Legislativo, Shirley Rivera, y los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), el doctor en Ciencias Penales calificó el momento de muy trascendental.

“Pero también sé que, con mucho compromiso, con mucha humildad y con mucha entrega saldremos adelante en esta situación que ustedes nos han encomendado”, expresó el también abogado y notario.

“Hoy es una gran oportunidad. Es el comienzo de un nuevo período al frente de las magistraturas y del Organismo Judicial”, agregó Cruz.

Destacó la labor realizada por los magistrados salientes y los señores jueces, igualmente los auxiliares judiciales y administrativos, que realmente son el corazón de este organismo.

De verdad, ustedes son los que día a día resuelven las situaciones y los conflictos que se presentan en la nación, valoró.

Planteó que este es un momento para reflexionar y repensar sobre las situaciones, especialmente para “vivir en una verdadera democracia”.

El pasado día 15, los diputados eligieron a los magistrados de la CSJ de Guatemala para terminar el período 2019-2024, en cumplimiento de una orden de la CC.

Dos días después se realizó el cambio y en la primera sesión, los togados seleccionaron a Cruz como el nuevo presidente. El 21 de noviembre prestó juramento en sesión ordinaria del pleno del Congreso.

“En la actual coyuntura hay procesos y eventos complicados que debemos resolver con mucha responsabilidad y mucho carácter”, afirmó entonces.

Fuimos electos en un momento complicado, pero sabemos de la responsabilidad desde el momento que participamos en el proceso, aseveró.

La última elección para esos puestos aconteció el 13 de octubre de 2014, cuando asumieron quienes permanecieron hasta este mes de noviembre, por lo cual cumplieron nueve períodos anuales (cuatro adicionales).

El Legislativo descartó en 2019 cambiarlos debido a un amparo legal de la CC que consideraron complejo, el que les ordenaba la forma de selección de los candidatos.

A pesar de las casi 250 veces que incluyeron el tema en el programa, advirtieron expertos, no concretaron la elección porque los jueces actuantes les resultan cómodos a sus intereses.

Debido a la crisis provocada por las acciones del Ministerio Público contra los comicios pasados, organizaciones sociales señalaron que el mayor problema en Guatemala era el de la justicia.

npg/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.