miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Esperanza de vida de brasileños aumentó a 75,5 años en 2022

Brasilia, 29 nov (Prensa Latina) A 75,5 años subió en 2022 la esperanza de vida de los brasileños al nacer, según divulgó hoy el Instituto de Geografía y Estadísticas (IBGE) de esta nación sudamericana, a partir de datos del censo del pasado año.

Tal crecimiento en la expectativa de vida emergió después de caer durante la pandemia de Covid-19.

Antes de la crisis sanitaria, en 2019, la esperanza era de 76,2 años.

En 2020, inicio de la pandemia, cayó a 74,8 años y, al calendario siguiente, sufrió otro desplome, quedando en 72,8. Con el fin de la pandemia, subió al nivel actual.

Tales cifras son muy inferiores a las proyecciones iniciales antes de la crisis de salud en el país y con base en datos disponibles en la época, que eran del Censo Demográfico de 2010.

Ante la pandemia y la actualización de las estadísticas a partir del Censo de 2022, el IBGE rehízo todos los cálculos de las llamadas Tablas de Mortalidad.

Según Luiz d’Albuquerque, asistente técnico de comunicación del IBGE, fue necesario recalcular los pronósticos anteriores para entender el escenario real de la demografía de la nación, especialmente en los años de pandemia.

Las augurios siempre tuvieron buenos resultados para fines de seguimiento demográfico.

Hasta la llegada de la pandemia, las proyecciones no quedaron muy lejos de la demografía real. Pero, como no era posible prever la crisis sanitaria, las cifras quedaron más distantes de lo que los cálculos permitían considerar.

La deducción de la perspectiva de vida por año de nacimiento es una proyección y apunta cuál es para los brasileños que nacieron en 2022.

«En otras palabras, se espera que un recién nacido en 2022 viva, en promedio, 75,5 años», explica el IBGE.

La expectativa de vida sintetiza toda la experiencia de mortalidad que una persona promedio va a tener a partir de esa edad.

rgh/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.