domingo 27 de abril de 2025

TV

domingo 27 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Avizoran complicaciones para economía uruguaya

avizoran-complicaciones-para-economia-uruguaya
Montevideo, 30 nov (Prensa Latina) El panorama de la economía uruguaya para el año próximo se prevé hoy complicado, según informe del Centro de estudios de la realidad económica y social (Ceres).

La consultora apreció que Uruguay no escapará a la desaceleración económica a nivel mundial, y los impactos que generan la guerra entre Ucrania y Rusia y el conflicto entre Israel y Hamas.

Pero también existen problemas propios del país que dificultan el desarrollo de la economía, entre estos el déficit fiscal y la falta de eficacia en el gasto, según el reporte.

El director de Ceres, Ignacio Munyo, expresó preocupación por el déficit fiscal que al mes de septiembre se ubicó en el 4,4 por ciento.

Al propio tiempo, agregó, aumentó la deuda pública que ahora representa el 68,2 por ciento del Producto Interno Bruto, la mayor cifra en los últimos cuatro años.

Munyo se refirió al incremento de la pobreza, que alcanza al 9,9 por ciento de la población, según divulgó la publicación Caras y Caretas.

El economista dijo que las estadísticas oficiales reconocen 353 mil personas bajo la línea de pobreza, aunque indicó que esa condición la comparten otros miles de ciudadanos.

Señaló que 200 mil personas viven en asentamientos precarios y advirtió que el próximo gobierno que asumirá en 2025 “no tendrá margen para aumentar gasto ni impuestos y deberá mejorar sustancialmente la eficacia del Estado”.

jf/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO