domingo 16 de junio de 2024

TV

domingo 16 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Impacto en Paraguay por arresto de agentes en sede local de Interpol

comienza-en-angola-conferencia-regional-africana-de-interpol
Asunción, 30 nov (Prensa Latina) Sectores políticos y sociales paraguayos reaccionaron hoy expectantes ante el allanamiento por la Fiscalía y la detención de tres agentes asociados al levantamiento ilegal del código rojo a Gianina García, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

La fiscal Ruth Benítez confirmó a la prensa el arresto de esos uniformados del ente internacional en el país, dos hombres y una mujer, como parte de la pesquisa alrededor del criminal y prófugo de la justicia local, tras cambiar alguien, aún por revelar, el código rojo (orden de captura internacional).

Autoridades a cargo de la investigación mantienen discreción sobre otros detalles de la incursión del Ministerio Público en la oficina de Interpol Paraguay y se abstienen aún de revelar los nombres de los detenidos “por cuestiones de seguridad”.

Otro paso del proceso liderado por la Fiscalía fue convocar a declarar ante esa instancia al comisario Víctor Hugo Flores Montiel y a los oficiales Raúl Concepción Páez López y Liz Mabel Damet Jara.

El comisario César Silguero, jefe del Departamento de Investigación Criminal, explicó tras el allanamiento que las autoridades judiciales asignadas al caso recibieron un informe sobre los hechos desde la sede central de Interpol en Francia.

La orden de reactivar el código rojo aplicado contra la esposa del narcotraficante Marset –aseguró el funcionario- fue decidida dos horas después del allanamiento en la tarde del miércoles a la oficina del organismo policíaco internacional en esta capital.

Miembros de Interpol afirmaron que solo brindarían información sobre el asunto desde su sede en Asunción, donde fue cambiado el código rojo a la cónyuge del narco uruguayo, cuyo paradero se desconoce, aunque se especula está en el país, explicó el comisario de delitos informáticos de la Policía, Diosnel Alarcón.

Según la Fiscalía, son 80 las personas habilitadas en Paraguay con funciones para consultar las órdenes de captura, mientras que 14 de ellas, ahora investigadas, son las únicas que, además de consultar, pueden solicitar y suprimir los códigos.

El ministro del Interior Enrique Riera advirtió este lunes que sería detenido y enjuiciado cualquier funcionario que protegiera al narcotraficante uruguayo, requerido por las autoridades de Asunción por el operativo A Ultranza Paraguay de 2022 contra el crimen organizado y el lavado de activos.

Riera se abstuvo de precisar si esa cooperación ya existía y explicó que sus fuerzas se ocupan de investigar los movimientos de Marset a través de gestiones de evaluación, búsqueda de información y chequeo de pistas, mediante un trabajo de inteligencia.

El titular recordó que en setiembre del año pasado hubo una alerta de la Interpol contra la esposa de Marset, por lo cual su ministerio coordina las acciones con las oficinas del ente internacional en Lyon, Francia y Singapur.

La expectativa sobre la presunta incursión en la nación guaraní del connotado narcotraficante se disparó con una entrevista en exclusiva, concedida en territorio paraguayo por Marset a la periodista uruguaya Patricia Martín y divulgada el viernes por la televisión de Montevideo.

mem/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.