sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Infecciones respiratorias en El Salvador sin aumento

San Salvador, 4 dic (Prensa Latina) Las infecciones respiratorias en El Salvador, en especial en niños, mantienen la misma tendencia que en años anteriores, sin presentar un incremento como en Estados Unidos y China, dijo hoy una fuente oficial.

El ministro de Salud, Francisco Alabí, señaló no existe alerta sobre el problema de enfermedades respiratorias que ya afecta al mundo.

Agregó que en el país no se dio un aumento de casos de enfermedades respiratorias, pero se observa con atención el brote de casos de gripe y enfermedades respiratorias en niños en China y Estados Unidos.

Aseveró que de acuerdo con la compartido por la Organización Mundial de la Salud, no se conoce de que se trate de una enfermedad nueva y precisó que existe una alta sospecha que uno de los virus sea el sincitial respiratorio, un problema que puede llevar a un requerimiento de ingreso hospitalario.

Según informes desde mediados de octubre, la nación comenzó a reforzar la vigilancia de diversas afectaciones respiratorias, entre ellas, por primera vez, la mycoplasma pneumoniae, en especial por la llegada de la temporada de invierno, cuando tradicionalmente suben los casos.

En China existe un repunte de enfermedades de los pulmones, impulsadas por la gripe y otras causas comunes.

Mientras en Estados Unidos, Mandy Cohen, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, reveló en un testimonio al Subcomité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes que el Covid-19 es la principal causa de hospitalizaciones y muertes entre todas las enfermedades respiratorias en el país.

Con alrededor de 15 mil hospitalizaciones y aproximadamente mil muertes cada semana, la situación sigue siendo grave, enfatizó la funcionaria.

Mientras en el caso de El Salvador no se reportan decesos a causa de la Covd-19 hace varios meses.

oda/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.