miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente electo de Guatemala renuncia a partido Semilla

Ciudad de Guatemala, 4 dic (Prensa Latina) El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó hoy su renuncia como miembro y secretario general del partido Movimiento Semilla en consideración a lo establecido para los comicios.

El ganador de los pasados sufragios en el país descartó que la acción responda a un distanciamiento o conflicto con la agrupación, sino al procedimiento de Ley que debe seguir tras ganar el cargo de Jefe de Estado.

También en respuesta a su mandato constitucional de ser el representante de la unidad nacional y el próximo gobernante de este territorio centroamericano, enfatizó el actual diputado mediante un comunicado.

La oficialización de este acto quedó reflejada en un oficio dirigido al jefe del departamento de Organizaciones Políticas del Registro de Ciudadanos del ente rector de las votaciones, Sergio Antonio Escobar Antillón.

El sustento lo da el artículo 32 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, mientras informó además que nombraron en el máximo cargo de la agrupación a Abelardo Pinto, quien fungió como Secretario Adjunto I.

Arévalo, sociólogo de profesión y académico, divulgó la víspera sobre un encuentro que sostuviera con la bancada Semilla electa para el Congreso (unicameral) del país.

“Avanzamos hacia la nueva primavera unidos con la convicción de trabajar por la dignidad de todo el pueblo de Guatemala”, escribió el igualmente escritor.

Antes condenó el retiro de la inmunidad a cuatro de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, los cuales abandonaron Guatemala después de votación del Legislativo.

Lo han demostrado una vez más, 108 diputados decidieron seguir atentando contra la democracia en el país, expresó el presidente electo.

Esta decisión “reafirma su interés por evitar la transición del gobierno”, aseveró.

“Se equivocan en creer que la democracia recae en unos pocos. El mandato del pueblo lo protege el pueblo y lo defiende el pueblo”, aseguró Arévalo.

Este lunes una marcha convocada por autoridades indígenas recorre calles de esta capital contra las acciones del Congreso que aprobó un cuestionado presupuesto y eligió, en un proceso igual de opaco, a la nueva Corte Suprema de Justicia.

ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.