jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ecuador y Colombia suscriben acuerdo para reducir costos de energía

Quito, 14 dic (Prensa Latina) Ecuador y Colombia suscribieron hoy un acuerdo que permitirá reducir los costos en la comercialización energética y mejorar la crisis que atraviesa este país en ese sector.

Así lo anunció este jueves a través de su red social X, la ministra de Energía y Minas ecuatoriana, Andrea Arrobo, quien se encuentra en Bogotá desde este miércoles para negociar con su par colombiano, Andrés Camacho.

A través de una resolución, se ampliaron los recursos de generación eléctrica por parte del país vecino, esto permitirá abaratar costos de importación de energía para Ecuador, dijo Arrobo.

Según la ministra, la electricidad térmica que Colombia ha estado vendiendo a Ecuador desde octubre de 2023 ha alcanzado precios exorbitantes de hasta 0,60 centavos por kilovatio hora.

Ecuador ha gastado 220 millones de dólares en importación de electricidad desde Colombia entre enero y noviembre de 2023 -alertó- Se trata de un incremento del 35 por ciento frente a lo que se gastó en igual período de 2022, manifestó la funcionaria.

El pasado 27 de octubre comenzaron los cortes de electricidad en esta nación sudamericana debido a la sequía que impide el funcionamiento a mayor capacidad de las hidroeléctricas y también analistas apuntan a las bajas inversiones en el sector para evitar la previsible crisis actual.

El pasado lunes, el exministro de Energía y Minas Fernando Santos compareció ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional debido a los aprietos en ese sector.

Durante la audiencia Santos señaló que uno de los grandes problemas relacionados al sector eléctrico aquí está relacionado con los procesos burocráticos de licitación, dijo.

Asimismo, el funcionario justificó que desde que asumió el cargo el país se encontraba en estiaje mientras la demanda crecía y la oferta se estancaba por falta de inversión privada, comentó.

Los miembros de la mesa de trabajo parlamentaria cuestionaron las explicaciones del exministro y refutaron varias de sus declaraciones, pues sostienen que él es uno de los responsables de la crisis energética.

ro/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.