sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Destacan prioridades en presupuesto de El Salvador

San Salvador, 21 dic (Prensa Latina) Educación, salud y seguridad son prioridades en la Ley de Presupuesto General del Estado y de Presupuestos Especiales para el Ejercicio Fiscal 2024, destacan hoy medios locales.

Los gastos del plan general totaliza nueve mil 068.7 millones de dólares y prevé un incremento de los ingresos tributarios acorde con el crecimiento económico y el manejo responsable de las finanzas, indicó el Diario El Salvador en una amplia reseña de la ley aprobada la víspera por la Asamblea Legislativa.

El eje central del presupuesto es continuar priorizando la inversión en las áreas de seguridad, educación y salud, sin olvidar actividades claves como el turismo, la agricultura, infraestructura pública y protección de la economía familiar, entre otras.

Para el próximo año el presupuesto nacional muestra un crecimiento de 166.1 millones de dólares, que equivale al 1.9 por ciento en comparación con el plan de gastos aprobado para 2023, que fue por ocho mil 902.7 millones.

Educación, Salud, Justicia, Seguridad y Defensa absolverán un gasto de tres mil 694.1 millones a ejecutar el próximo año en favor de los salvadoreños.

La Asamblea autorizó además al Ministerio de Hacienda para obtener recursos en títulos valores de crédito, préstamos o una combinación, por hasta 338.6 millones de dólares con el fin de financiar parte del presupuesto 2024, según indicó el diario El Mundo.

El decreto, fue aprobado con 64 votos de Nuevas Ideas y sus aliados, y recibió 10 votos en contra de los partidos opositores Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nuestro Tiempo y Vamos.

No obstante los diputados de Nuevas Ideas destacaron que la ley de 2024 es la más alta en la historia de El Salvador y que servirá para que el Ejecutivo continúe haciendo obras a favor de la seguridad, así como para la niñez y adolescencia en el ámbito educativo, además de permitir la construcción y las mejoras de la red de hospitales públicos.

Por su parte, la diputada Claudia Ortiz del partido Vamos dijo que “el presupuesto es herramienta de desarrollo, cuando es realista y se hace con sensatez, y no para gastar como al Ejecutivo se le dé la gana, sin control”.

La diputada Marleni Funes, del FMLN, cuestionó que “se hacen promesas pero no se cumplen”, ya que en el “presupuesto 2023 se dijo que se iban a construir escuelas, hospitales; así para 2024, pero lo que dicen es no hay, pero el discurso es otro”, en aparente referencia a gran parte del presupuesto que no fue ejecutado en 2023.

mem/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.