sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Antigua y Barbuda busca tener primer puerto caribeño de energía verde

Saint John, 23 dic (Prensa Latina) La presidenta de la Autoridad Portuaria de Antigua y Barbuda, Mary-Claire Hurst, reveló ambiciosos planes para transformar la terminal del país en la primera de energía verde en el Caribe, publica hoy un medio de prensa.

En recientes declaraciones reproducidas por el sitio de noticias Antigua News Room, la funcionaria precisó que la iniciativa busca descarbonizar el puerto y mitigar el impacto ambiental de las actividades marítimas a través de paneles solares y la construcción de una instalación de almacenamiento de energía.

De esta manera, cuando un barco esté atracado, les pediremos que apaguen toda la energía auxiliar y les suministraremos la nuestra almacenada, explicó Hurst, al subrayar que este enfoque innovador no sólo promueve la sostenibilidad, sino que también representa una oportunidad lucrativa para el atracadero.

Al ofrecer estos servicios, generaremos ingresos y mejoraremos significativamente la calidad del aire, especialmente en estas zonas y sus alrededores, enfatizó la también senadora, quien consideró este un paso proactivo para contribuir a la reducción de la huella de carbono.

“Como Autoridad Portuaria de Antigua y Barbuda, estamos orgullosos de liderar el camino en el Caribe Oriental con nuestro compromiso con prácticas sustentables. Nuestra misión no es sólo mejorar nuestras operaciones, sino también servir como modelo de responsabilidad ambiental en la industria marítima”, afirmó.

lam/las

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.