jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala mantiene cinco alertas al día por mujeres desaparecidas

guatemala-mantiene-cinco-alertas-al-dia-por-mujeres-desaparecidas
Ciudad de Guatemala, 26 dic (Prensa Latina) Guatemala mantiene un promedio de cinco alertas Isabel-Claudina activadas al día por mujeres desaparecidas durante 2023, según registros que exponen hoy la inseguridad reinante y la falta de un plan para frenarla.

Un total de mil 892 reportes se produjeron desde inicios de enero pasado con el objetivo de que el sistema instaurado localice inmediatamente a las féminas mayores de 18 años perdidas, revelaron datos del Ministerio Público.

El 84 por ciento de estas alertas fueron desactivadas tras ubicar determinados casos, mientras que el 16 (296) permanecen sin encontrarse, precisó la cartera, de conjunto con su Unidad de Enlace Fiscalía de la Mujer.

El 51,53 por ciento de las registradas son ladinas o mestizas, el 35,12 no tienen indicación étnica definida, y el resto pertenecen a grupos garífunas, xincas o algún pueblo maya.

A partir de los reportes, un 71 por ciento de los casos desapareció entre las 06:00 y las 17:59, hora local.

La Policía Nacional Civil advierte que las primeras horas son vitales para resguardar la integridad de las mujeres que sean notificadas como perdidas.

El mecanismo, concretado en Ley desde el 6 de agosto de 2018, derivó de las muertes de María Isabel Veliz y Claudina Isabel Velásquez, en 2001 y 2005, respectivamente, cuyas familias lucharon por hacer justicia.

Sobresalió la necesidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de las mujeres, la investigación con enfoque de género, así como resguardar la integridad de aquellas desaparecidas y su derecho a la vida.

Analistas del tema señalan que este fenómeno impacta, como otros en Guatemala, directamente en el patrón de comportamiento de las personas, limita su convivencia pública, recreación y desplazamiento por ciertas zonas y horarios.

rgh/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.