Más de 37 mil turistas internacionales arribaron al país en los primeros tres días de vacaciones. Cinco de ellos procedentes de Estados Unidos que es el principal emisor seguido de Honduras y Guatemala, precisó la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), Eny Aguiñada.
“En lo que respecta al turismo internacional, del 23 al 25 de diciembre, ya se han recibido a más de 37,000 visitantes, lo que muestra números satisfactorios porque con respecto al año pasado hemos crecido el doble”, indicó Aguiñada.
Detalló que un 61 por ciento de los excursionistas internacionales llegó al país por la vía aérea, mientras que casi cuatro de cada 10 ingresaron a El Salvador por vía terrestre.
El alza del turismo también ocurrió entre los nacionales que en número de 264 mil personas participaron en actividades de la llamada industria sin humo, el doble de lo registrado en 2022.
El Ministerio de Turismo (Mitur) anticipó la recepción de 313 mil visitantes internacionales durante la época de fin de año, que reportarán 313 millones en divisas a la economía salvadoreña.
Estimados indican que el turismo internacional podría ascender a 3.2 millones de llegadas y tres mil 600 millones en divisas, para ubicar a ese sector como uno de los principales motores de la economía local, detrás de las remesas (más de ocho mil millones) y las exportaciones.
ro/lb