lunes 24 de junio de 2024

TV

lunes 24 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Instalan en Suecia la turbina eólica de madera más alta del mundo

Estocolmo, 28 dic (Prensa Latina) La empresa sueca de ingeniería y diseño industrial de energía renovable Modvion completó la instalación de una turbina de madera de 150 metros, la más alta de su tipo en el mundo.

La torre tiene un diseño modular, utiliza madera de abeto y se construyó en una fábrica para ser ensamblada posteriormente en el sitio, indicó el portal Interesting Engineering.

Cuando los fabricantes de turbinas están estableciendo récords al instalar máquinas de 252 metros de altura en 24 horas, la hazaña de ésta de madera parece quedarse corta.

Si bien las turbinas más altas permiten mayores barridos de las palas y pueden captar vientos más rápidos, su construcción con acero tiene graves limitaciones.

Mientras más grandes sean se necesitan torres de mayor diámetro para soportarlas y aunque pueden trasladarse sin dificultad para proyectos en alta mar, instalarlos en tierra plantea múltiples problemas.

Modvion usa madera laminada para construir las gruesas paredes de sus torres y emplea abeto, el mismo material del árbol de Navidad, y capas comprimidas y pegamento para hacer las secciones curvas de la torre.

Dichas secciones se pueden transportar fácilmente al lugar de instalación y luego apilarse unas sobre otras para construir la torre.

Dado que la madera es más ligera que el acero, se puede usar para construir torres más altas con menos material.

Fabricados únicamente con madera y pegamento, los componentes apilados se mantienen unidos mediante herrajes de acero.

Las turbinas eólicas más grandes pueden generar más cantidad de energía renovable, pero también necesitan mayor cantidad de acero, cuya producción se realiza en gran medida utilizando combustibles fósiles, lo cual aumenta las emisiones de carbono.

Por otro lado, el uso de la madera es un paso negativo en carbono, pues los árboles utilizados en la producción de las torres de turbinas absorbieron dióxido de carbono de la atmósfera y lo mantendrán encerrado hasta que se queme o se pudra.

Cuando se instala, la torre de madera no se ve diferente de una de acero, pues ambas reciben una capa de pintura blanca para protección y las aspas están hechas de fibra de vidrio.

En la instalación de demostración, Modvion equipó la turbina con un generador de dos megavatios.

La empresa se centra ahora en construir torres de turbinas más altas y tiene planes de erigir pronto otra aún más alta.

Para 2027, quiere suministrar 100 torres de este tipo al año y dos mil en una década.

ro/abm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.