viernes 18 de abril de 2025

TV

viernes 18 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Actualiza Uruguay medida sobre uso de mascarilla en centros de salud

Montevideo, 29 dic (Prensa Latina) El uso de mascarillas dejó de ser obligatorio para quienes acceden a centros de salud en Uruguay, según decreto gubernamental divulgado hoy.

La medida forma parte de la actualización de recomendaciones sobre medidas de control para la Covid-19, aunque no aplica para el personal sanitario que deberán seguir usando el nasobuco.

“En establecimientos de salud se discontinúa la obligatoriedad del uso de mascarilla al ingreso de los mismos. El personal de salud deberá utilizar mascarilla según actividad de riesgo y siguiendo protocolos habituales”, dice el decreto firmado por el presidente Luis Lacalle Pou y la ministra de Salud Pública, Karina Rando.

Sin embargo, se mantiene la recomendación del uso del tapaboca “en espacios mal ventilados, cerrados y/o con aglomeración de personas”, “en población general asintomática, especialmente en aquellos grupos vulnerables o de mayor riesgo para Covid-19 e influenza”.

La legislación recomienda en personas con síntomas respiratorios, utilizar mascarilla especialmente durante el período de aislamiento, al estar en contacto con otras y en las siguientes 48 horas posteriores al levantamiento de la cuarentena.

El texto añade que las recomendaciones actualizadas “son dinámicas y estarán sujetas a modificaciones según la situación epidemiológica”.

Con una población de menos de tres millones y medio de habitantes más de un millón de personas se contagiaron con la Covid-19 en Uruguay y más de siete mil 600 perdieron la vida durante la pandemia.

Las autoridades anunciaron que a principios del año próximo comenzará a aplicarse una quinta vacuna contra la Covid-19 sobre todo a adultos mayores y personas vulnerables.

jha/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO