domingo 15 de junio de 2025

TV

domingo 15 de junio de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Haití celebra el aniversario 220 de su independencia

Puerto Príncipe, 1 ene (Prensa Latina) En medio de grandes desafíos en materia de seguridad, estabilidad política y prosperidad económica, Haití celebra hoy el aniversario 220 de su independencia y de ser el primer país negro libre del mundo.

El 1 de enero de 1804, el líder revolucionario Jean Jacques Dessalines proclamó la independencia de Francia tras 12 años de combate del ejército indígena contra una de las mejores tropas de la época, bajo la tutela de Napoleón Bonaparte.

La revuelta comenzó en 1791 con una insurrección de esclavos al norte de la isla, liderada por el jamaicano Boukman, quien intentó implementar la declaración Derechos del Hombre y del Ciudadano establecidos por la Revolución Francesa en 1789, y que proclamaba iguales a todos los hombres.

Dicha sublevación fue reconocida como el primer gran movimiento revolucionario en la América colonial, y tendría lugar en un territorio profundamente desigual, que contaba con cerca de 570 mil habitantes.

La independencia del país caribeño significaría un hito, al convertirse en la primera nación libre liderada por personas que fueron esclavizadas.

Sin embargo, la hazaña le salió cara al pequeño país caribeño, que fue obligado a pagar por su antigua metrópoli cinco veces el presupuesto nacional de Francia y seis el costo de Luisiana en Estados Unidos, para que París reconociera su independencia.

La enorme deuda desplomó su economía y la sucesión de gobiernos corruptos, además de la ocupación por más de 20 años de Estados Unidos que incluso robó las reservas de oro del Banco Central, hundieron a la nación.

En el año que culminó cerca de tres mil personas fueron asesinadas en Haití y más de mil resultaron heridas por actos de violencia.

También fue alarmante la cifra de individuos víctimas de secuestro y violaciones de los derechos humanos, abuso, violencia sexual y de género contra mujeres y niñas.

La situación humanitaria se deterioró considerablemente, y debido a esto más de la mitad de la población necesita asistencia de manera urgente.

kmg/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.