lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Mejorar el sistema de salud, tarea pendiente en Haití para 2024

Puerto Príncipe, 3 ene (Prensa Latina) El sistema de salud en Haití sigue hoy sin garantizar el bienestar de la población, por lo que será un tema a priorizar en 2024 con énfasis en la atención sanitaria básica y el nivel de saneamiento.

Según autoridades del sector, fueron realizados algunos esfuerzos en este apartado, pero los resultados no son los esperados, debido, entre otros factores, a la ausencia de medidas dirigidas a que un mayor número de personas reciban el beneficio de la atención médica de calidad.

Los haitianos tienen un acceso cada vez menos equitativo a los servicios, y la evolución hacia una mejoría al parecer será un proceso lento.

Las tasas de mortalidad y morbilidad por enfermedades infecciosas transmisibles y nutricionales deben considerarse en 2024, teniendo en cuenta las estadísticas presentadas el año anterior.

Puntualizan que las enfermedades cardiovasculares, diabetes y el cáncer apuntan a convertirse en problemas graves de salud.

De prosperar este vaticinio, el desarrollo socioeconómico del país se verá afectado, pues dichas dolencias impactarán de manera negativa en las personas en edad laboral, reforzándose así el ciclo de pobreza en la nación caribeña.

Las autoridades sanitarias haitianas alertaron que en la tabla de morbilidad están presentes enfermedades infecciosas transmisibles como la tuberculosis, además de las transmitidas por el agua, como el cólera.

La advertencia también incluye la reaparición en el país de las zoonosis. Las enfermedades zoonóticas pueden ser provocadas por virus, bacterias, parásitos y hongos.

El diario Le National llamó la atención que otro factor que hace mella en el sistema de salud de Haití, es el éxodo del personal calificado del sector al exterior debido a los problemas de inseguridad, y cuyo principales destinos son Estados Unidos y Canadá.

ro/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.