martes 18 de junio de 2024

TV

martes 18 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Papa Francisco oró por las víctimas de terremoto en Japón

Ciudad del Vaticano, 3 ene (Prensa Latina) El papa Francisco oró hoy, durante la primera audiencia general concedida en 2024, por las víctimas del terremoto ocurrido el primer día de este año en Japón, así como por los socorristas que participan en labores de rescate.

El Sumo Pontífice dirigió también su pensamiento a cuantos trabajan para afrontar los daños y las muertes causadas por la colisión aérea ocurrida el martes último en Tokio, capital de esa nación asiática, indica una nota de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, divulgada en el sitio digital del diario Vatican News.

El temblor, de magnitud 7.6 en la escala de Richter, ocurrido en la península de Noto, el pasado 1 de enero, causó la muerte de al menos 65 personas y lesiones a otras 304, así como severos daños estructurales en la ciudad de Wajima, Ishikawa, así como en las prefecturas de Niigata, Fukui, Toyama y Gifu.

De acuerdo con los informes oficiales, hay cientos de casas derrumbadas en las localidades de Wajima, Suzu y Noto, así como distritos aislados debido a la interrupción de la red de carreteras, lo cual obstaculiza los esfuerzos de salvamento.

Por otra parte, el 2 de enero un avión de pasajeros Airbus A350-900 de la aerolínea Japan Airlines, chocó durante su aterrizaje en el aeropuerto Haneda, de Tokio, con un avión militar que participaba en las tareas de auxilio a las víctimas del terremoto ocurrido el día anterior.

De los seis efectivos a bordo de esa última aeronave murieron cinco, mientras que los 379 pasajeros del vuelo civil fueron evacuados a tiempo y se encuentran a salvo.

En la audiencia, que se efectuó a las 09:00 hora local de este miércoles, en el Aula Pablo VI del Vaticano, el Obispo de Roma también recordó a los pueblos víctimas de conflictos bélicos.

Se refirió en particular al enfrentamiento bélico entre Israel y Palestina, durante el cual murieron ya más de 22 mil personas, víctimas de los bombardeos de Tel Aviv contra la Franja de Gaza, y habló además sobre el conflicto en Ucrania, así como acerca de la persecución de los rohingyas en Myammar.

“No olvidemos a las personas que están en guerra. La guerra es una locura. La guerra es siempre una derrota, siempre una derrota», reafirmó Francisco.

ro/ort

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.