martes 11 de junio de 2024

TV

martes 11 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Paraguayos en peligro de padecer dengue y Covid-19 de forma combinada

Asunción, 4 ene (Prensa Latina) Una creciente circulación simultánea de dengue y Covid-19 detectada en Paraguay amenaza a la población con contraer al unísono ambas enfermedades, reveló hoy una experta local.

“Sí, puede ocurrir y ya hubo casos, sobre todo cuando estábamos en la pandemia”, declaró la doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia y Respuesta a Emergencias en Salud Pública de la nación guaraní, citada por el diario Última Hora.

“Es muy poco el porcentaje, pero se puede dar la coinfección”, explicó la especialista tras conocerse que existe un aumento exponencial en todo el país de casos que padecen ambas dolencias a la vez, “por lo que aumenta la amenaza de que ello ocurra de nuevo”.

Según la doctora Ojeda, los casos de Covid-19 se duplicaron en las últimas semanas del año pasado, mientras las arbovirosis como el dengue (transmitidas por mosquitos) también crecieron en la misma semana epidemiológica, “por lo que es recomendable ir a consultarse para evitar cuadros graves”.

El riesgo se complica –estimó la estudiosa- porque ambas enfermedades pueden presentar al inicio síntomas similares como la fiebre y el dolor de cabeza.

“Por ello se requiere –puntualizó- de la consulta oportuna para obtener un diagnóstico certero, así como evitar la automedicación, frente a la cocirculación de los respectivos virus”.

La cifra de afectados por dengue en el país durante las últimas tres semanas epidemiológicas de 2023 fue de tres mil 485, el 78 por ciento de ellos en la capital y los departamentos vecinos de Central, Paraguarí, Caaguazú e Itapúa, con un promedio de unos mil casos confirmados por semana.

Por su parte, la situación de la Covid-19 es similar, por el aumento del contagio a 825 casos por semana (un incremento de un 67 por ciento en comparación con principios de diciembre), lo que originó a fines de 2023 una alerta epidemiológica.

La enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 –considera la investigadora- sigue siendo un riesgo, sobre todo para los grupos vulnerables o con factores de riesgo, por lo que debemos insistir en la vacunación y en las medidas sanitarias.

Paraguay ocupó este jueves el puesto número 78 de la lista mundial de contagios de esa enfermedad, con 823 mil 491 casos confirmados y 20 mil 069 fallecimientos, según el sitio digital en tiempo real Worldometer.

rgh/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.