viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Violencia continúa en aumento en Ecuador

Quito, 7 ene (Prensa Latina) La violencia continúa hoy en aumento en Ecuador pese a las promesas de campaña del presidente Daniel Noboa de detener esa situación mediante el denominado Plan Fénix.

En las últimas horas los hechos violentos han estremecido a los residentes de las provincias de la región costera, donde se concentran las bandas criminales que operan en el país andino, y que se disputan allí el control del tráfico de drogas, según datos de la Policía Nacional.

Este sábado, en la ciudad de Guayaquil, en la provincia de Guayas, extorsionadores incendiaron un bus, aunque no se reportaron heridos tras el suceso.

Medios locales de prensa alertaron que varios conductores de buses en esa localidad han sido amenazados por los extorsionadores.

Más tarde, en la ciudad de Durán, en esa misma jurisdicción, se reportó una nueva masacre. Allí, tres mujeres y un hombre fueron asesinados, mientras que un bebé resultó herido con arma de fuego, de acuerdo con un reporte del canal Ecuavisa.

Este viernes, el sector industrial de Durán, pidió apoyo del Gobierno Nacional para detener la crisis de inseguridad en esa urbe.

La Cámara de Industrias de ese territorio, considerado uno de los más violentos de esta nación sudamericana, solicitó al presidente Daniel Noboa abordar problemas críticos de seguridad y de servicios que amenazan inversiones, empleos y crecimiento, además de poner en duda la continuidad de empresas en el cantón.

Ecuador atraviesa por la mayor crisis de inseguridad en su historia, donde los asesinatos, secuestros, extorsiones, motines carcelarios y asaltos son cada vez más frecuentes.

Recientemente, el Informe Global Contra el Crimen Organizado Transnacional ubicó al país andino entre los de mayor criminalidad del mundo, mientras el Gobierno aquí atribuye la crisis de inseguridad al narcotráfico y a las disputas de bandas criminales por el control del tráfico de drogas.

oda/nta

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.