sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Notifican al Gobierno inicio de sesiones del Parlamento de Venezuela (+Foto)

Caracas, 8 ene (Prensa Latina) La ratificada Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Venezuela y demás miembros de la comisión parlamentaria designada notificaron hoy al Poder Ejecutivo el inicio de las sesiones legislativas para el periodo 2024-2025.

En acto protocolar en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, el presidente Nicolás Maduro, dio la bienvenida a los participantes acompañado por la primera combatiente y diputada al parlamento Cilia Flores y el Consejo de Vicepresidentes de Gobierno.

Al intervenir, el titular del Parlamento Jorge Rodríguez hizo un balance del trabajo desplegado el pasado año y desde el 2021 por el órgano legislativo, y destacó la reconstrucción de esa institución luego de los cinco años de mandato en que la Asamblea fue dirigida por la oposición.

Desde que fuimos electos en diciembre de 2020, señaló, mantuvimos el norte y la premisa de que lo primero que debían hacer era la restauración de ese poder.

Apuntó que en estos últimos tres años quedó evidenciado que es más fácil destruir que reconstruir, lo cual quedó demostrado durante este proceso, acotó.

Rodríguez afirmó que utilizaron un poder tan importante como el legislativo para promover sanciones contra la República Bolivariana, y recordó que del 2016 al 2020 todas la peticiones de sanciones se gestaron desde esa Asamblea Nacional opositora.

El también miembro de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela destacó que en los tres periodos de mandato sancionaron 74 leyes dirigidas al cuidado y defensa de los venezolanos, derivadas de las leyes del Poder Popular y de la Orgánica del Trabajo, y otras para acompañar los nuevos tiempos de la economía nacional.

Señaló que frente a la renuncia de los rectores del Poder Electoral, también se dieron a la tarea de escoger el actual Consejo Nacional, así como a la organización del referendo consultivo del 3 de diciembre pasado, el cual sentó las bases de la recuperación de la Guayana Esequiba.

Para este nuevo periodo parlamentario, que inició el 5 de enero último, Rodríguez expresó que acompañarán el consenso en relación con la recuperación del estado de bienestar de los venezolanos, la aprobación de un “grupo de leyes” vinculadas a la economía y para modernizar las transacciones comerciales.

Otras referidas, apuntó, a la inversión extranjera para tiempos de guerra económica; exportaciones no petroleras; una ley comunal, y adelantó que mañana iniciarán la segunda discusión de la Ley Orgánica para la Guayana Esequiba para aprobar en un “término perentorio”.

El presidente Nicolás Maduro manifestó que el 2024 promete ser un gran año y de grandes retos y celebró que la Asamblea Nacional “haya tomado la decisión” de avanzar en la aprobación definitiva de la Ley Orgánica de la Guayana Esequiba.

oda/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.