miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Paraguay anuncia solución diplomática de deuda con Venezuela

Asunción, 8 ene (Prensa Latina) El procurador general de Paraguay, Marco Aureliano González, declaró hoy que su Gobierno espera resolver por la vía diplomática una deuda de 320 millones de dólares por compra de combustible contraída hace 15 años con Venezuela.

El funcionario aludió al actual marco oportuno entre ambos países tras la reanudación de las relaciones bilaterales en noviembre para pagar la cuenta asumida en 2009 con Petróleos Venezolanos S.A. (Pdvsa), publica este lunes radio Monumental 1080 AM.

Según el procurador local, la deuda con Pdvsa fue por un contrato de provisión de combustible mediante contraprestación, que fenece en 2025 y Paraguay fue pagando, pero la empresa venezolana reclama intereses que empezaron a correr mucho antes.

“Ahora que se retomaron las relaciones entre los dos países –opinó la autoridad- esperamos resolver mediante conversaciones. Entendemos que no corren intereses, pero ellos (los directivos de Pdvsa) dicen que sí los hay y acumulan más de 200 millones de dólares”.

González adelantó la posibilidad de que, de fallar la vía diplomática, el Estado paraguayo recurra a la continuidad de un recurso presentado antes por Asunción al Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional de París. El periódico paraguayo ABC Color cuestionó la víspera el destino del dinero implicado en la citada deuda, acumulada –precisó- entre febrero de 2006 y febrero de 2012.

“La ciudadanía no debe perder la memoria, el ‘mono’ con la empresa estatal del vecino país que le quedó a la nación guaraní “es resultado de un tremendo negociado”, aseguró el diario en un editorial titulado “¿A dónde fue a parar la plata que Petróleos Paraguayos (Petropar) le debe a Pdvsa?”

El periódico recuerda que, entre febrero 2006 y 2012, Petropar firmó 15 contratos directos de adquisición de gasoíl con Pdvsa por un total de mil 881 millones de dólares.

ABC Color precisó que los cinco primeros documentos fueron suscritos durante el gobierno de Nicanor Duarte, por 431 millones de dólares, y los otros 10 con el de Fernando Lugo, por mil 450 millones de dólares, de cuyo total quedaron impagos 269 millones de dólares.

“Era de por sí insólito –asegura el diario- que Petropar comprara a crédito un producto que se vendía al contado, como es el combustible, así es que, en la práctica, lo vendió y cobró íntegramente por dinero contante y sonante, pero dejó de pagar a Pdvsa 270 millones de dólares”.

“Entonces ¿a dónde fue a parar esa plata que recibió de sus clientes y no trasladó a su proveedor?”, se preguntó el periódico paraguayo, y aseguró que “el pueblo merece una seria y profunda investigación interna sobre posibles hechos punibles y sus responsables”.

La solución diplomática fue manejada por el presidente Santiago Peña como candidato del oficialista Partido Colorado a las elecciones de abril, ganadas por él, y tras asumir el 15 de agosto, hasta el restablecimiento en noviembre de las relaciones, interrumpidas por el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

jha/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.