sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Mintur celebra selección de Cuba como primer destino cultural

La Habana, 11 ene (Prensa Latina) El Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba celebró hoy que National Geographic seleccionara a esta isla como primer destino cultural en las Américas.

La nota del Mintur en su cuenta en Facebook refiere este jueves que un artículo publicado en la prestigiosa revista National Geographic señaló a esta nación como el primer destino cultural para visitar en el continente americano durante este año.

En el texto, se destaca a La Habana, la capital insular, como crisol de culturas que se nutre de variadas influencias africanas, caribeñas y españolas.

Agregan que caminar por sus coloridas calles de la época colonial es la mejor manera de conocer la larga y accidentada historia de la ciudad.

Asimismo, se sugiere a los viajeros pasar un par de días explorando La Habana, deslizándose a través de puertas coloniales o bares art déco, degustando el típico Daiquirí o recorriendo las calles en un icónico auto vintage.

Dicha publicación estadounidense señala además que la capital de Cuba es solo el comienzo de la historia, mientras recomienda dirigirse hacia el oeste, hasta el exuberante valle de Viñales, donde los mogotes de piedra caliza surgen de la tierra como gigantes dormidos.

Ese viaje lo anteceden a explorar los misteriosos pantanos de la península de Zapata y la ciudad de Cienfuegos, que está llena de encanto francés y la energía insaciable del Caribe.

La selección de National Geographic incluyó también a Perú, el llamado Profundo Sur de los Estados Unidos (que abarca territorios de Louisiana, Mississippi, Alabama, Georgia y Carolina del Sur), México y Colombia.

Las autoridades del turismo cubano mantienen estrategias encaminadas a diversificar ofertas y elevar los niveles de calidad ante el viajero, recuerda al respecto la revista digital española Buenviajeacuba.

Este medio añade que con su mezcla única de playas espectaculares y vibrantes ciudades patrimoniales, este archipiélago enamora cada año a quienes lo eligen como destino de vacaciones, y de esta manera se suma al criterio de National Geographic.

mem/rfc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.