miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Policía de Guatemala expulsa a cinco pandilleros de El Salvador

Ciudad de Guatemala, 17 ene (Prensa Latina) La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala expulsó a cinco presuntos pandilleros originarios de El Salvador en lo que va de 2024, según datos divulgados hoy por el Ministerio de Gobernación (Mingob).

Se encontraban viviendo en el país de forma ilegal, contaban con antecedentes criminales, y los operativos para su captura se realizaron en distintos departamentos, precisó la cartera.

Resaltó el trabajo de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) y el Centro Antipandillas Transnacional (CAT) para combatir la delincuencia transnacional y evitar la entrada de miembros de pandillas a este territorio.

De acuerdo con los reportes, la detención más reciente ocurrió en el casco histórico de esta capital, el caso de José «N», de 19 años, quien fue interceptado mientras conducía una motocicleta.

Las autoridades le incautaron una pistola con dos cargadores y ese operativo capturó a una mujer con un teléfono celular y tres bolsas de marihuana.

Asimismo, en Malacatán, San Marcos, detuvieron a Franklin «N», de 33 años, conocido como “Chapulín”, con antecedentes por violencia familiar, tráfico ilícito y amenazas.

También capturaron a Marco «N», de la misma edad, con historial criminal por resistencia a la detención.

Los dos últimos –indicaron los informes- son presuntos miembros de la Mara Salvatrucha (MS).

En Jalpatagua, Jutiapa, agentes detuvieron a Marvin Enrique Ortiz Tejada, alias «Cacerola«, de 31, quien es un supuesto integrante de la clica «Cancha WLS de la MS«.

Su historial delictivo abarca desde 2011, con antecedentes por robo agravado, resistencia, desorden público, agrupaciones ilícitas y homicidio, según los datos oficiales.

Guatemala capturó 112 presuntos pandilleros de El Salvador en 2023 como parte del combate vigente hoy contra la delincuencia transnacional a cargo del Mingob.

De esos delincuentes 34 fueron encarcelados debido a diversos delitos y 78 expulsados y entregados a las autoridades correspondientes del país vecino.

Después de iniciado el régimen de excepción (“guerra” contra las pandillas) en junio de 2022 por el Ejecutivo de Nayib Bukele en El Salvador, un buen número de miembros de estas estructuras escaparon a Centroamérica y otras naciones.

Las MS y Barrio 18 operan a través de homicidios, extorsiones, narcotráfico y demás actividades ilegales, lo cual llevó a Guatemala a reforzar la seguridad fronteriza y a multiplicar los operativos.

rgh/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.