viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Firman en Unesco acuerdo para renovar Bloque 17 de Auschwitz-Birkenau

etiopia-concluyo-documentacion-para-nuevos-patrimonios-mundiales
París, 25 ene Prensa Latina) Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia firmaron hoy en la Unesco un acuerdo para la renovación del Bloque 17 del memorial y museo del otrora campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau.

Calificado de histórico por la organización multilateral con sede en París, el instrumento suscrito también permitirá instalar una nueva exposición permanente conjunta sobre el Holocausto en la antigua Yugoslavia y el destino de las personas deportadas, judías y no judías.

La firma del acuerdo tuvo lugar dos días antes de la celebración del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, una jornada de compromiso en la lucha contra el antisemitismo, el racismo y cualquier otra forma de intolerancia que pueda conducir a la violencia.

A propósito de la iniciativa, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó su materialización después de 14 años de negociaciones diplomáticas.

“Este acuerdo histórico llena un vacío, una ausencia de memoria en el lugar mismo donde se desarrollaron estos horrores. Demuestra nuestro compromiso conjunto de aprender del pasado y restañar las heridas de la historia, que trasciende fronteras y generaciones”, afirmó.

Azoulay precisó que la Unesco se enorgullece de convertirse en depositaria del instrumento, como custodia de la verdad, atenta a la erosión de la realidad histórica.

El Bloque 17 de Auschwitz-Birkenau, conocido como el “pabellón exyugoslavo”, fue cerrado en 2009, de ahí la expectativa por su reapertura.

Más de un millón de seres humanos perdieron la vida en los campos de concentración del complejo, la gran mayoría judíos, ubicado en territorio polaco.

mem/wmr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.