viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

La Habana Capital Iberoamericana de Coctelería 2024 (+Fotos)

Madrid, 25 ene (Prensa Latina) La Habana recibió hoy el titulo de Capital Iberoamericana de la Coctelería 2024 en virtud de sus excelencias en este dominio, a propósito de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

El presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), Rafael Ansón, entregó el reconocimiento al ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, en una sencilla ceremonia en el stand de la isla caribeña en Fitur.

“Se trata de una modalidad que invita al encuentro, a socializar como preámbulo de una comida o simplemente de pasar un buen rato. Y evidentemente La Habana es la capital de la cultura de la coctelería, porque es una expresión genuina de Cuba y hoy en día los cantineros son personas educadas, amables”, comentó Ansón a Prensa Latina.

Por si fuera poco, con el ron cubano nacieron dos de los mejores cocteles de la historia (daiquirí y mojito) (…), yo soy cantinero de honor de Cuba, de lo cual estoy sumamente orgulloso, añadió el titular de la AIBG.

El ministro García Granda, por su parte, destacó que en el mundo el prestigio de los cocteles cubanos es enorme y por lo menos cinco de ellos han sido laureados internacionalmente. “Ofrecen una sensación agradable, en tanto mezcla de sabores y olores a los cuales los barman dedican muchas horas en su concepto y preparación”, acotó.

Hay tragos que no llevan alcohol, por lo cual al consumirlos se vive una experiencia; Cuba por su prestigio organizó el pasado año el festival mundial de coctelería, y la asociación de cantineros cubanos pertenece a estos eventos, precisó.

García Granda añadió que los barman son personas que llevan el oficio con dignidad, con porte y aspecto adecuado, por lo cual nos honra mucho recibir la categoría de capital de la coctelería iberoamericana en 2024.

Aprovechó la ocasión para reiterar que Cuba espera superar la barrer de los tres millones de visitantes este año, aunque reconoció que la recuperación en relación con 2019 marcha con lentitud, entre otros aspectos por el impacto negativo del bloqueo económico de Estados Unidos.

El suplemento español Gente publica hoy en su edición especial con acento en Fitur una entrevista con el ministro cubano en la que aborda detalles de las perspectivas de la industria sin chimeneas en la isla mayor de la Antillas.

Gente fue distribuido en el umbral del pabellón de América Latina y el Caribe en Fitur, evento en el cual toman parte 152 países y más de nueve mil empresas.

mem/ft

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.