lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

EEUU, las malas notas del presidente

biden-pierde-apoyo-entre-grupos-de-votantes-clave-en-eeuu
Washington, 26 ene (Prensa Latina) La aprobación de Joe Biden en su tercer año en el cargo muestra hoy el índice promedio más bajo que cualquier presidente de Estados Unidos desde James Carter, hace más de cuatro décadas, señalan las encuestas.

En momentos en que la campaña electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 5 de noviembre se intensifica, un estudio de opinión de Gallup entre el 20 de enero de 2023 y el 19 de enero de 2024 arrojó que Biden cuenta con una media de 39,8 por ciento.

El mandatario demócrata, cuya gestión cuenta con el 41 por ciento, obtuvo el más mal cómputo en las encuestas desde Carter, que en el tercer año de su administración obtuvo 37,4 por ciento y perdió su campaña de reelección, recordó el diario The Hill.

A Biden le fue peor en su tercer año que al expresidente Donald Trump a esas alturas de su periodo en la Casa Blanca, cuando obtuvo el 42 por ciento.

El análisis señaló que en los primeros 24 meses de Biden en la presidencia, su valoración promedio superó la de Trump.

Estados Unidos vive su ciclo electoral 2024 desde el 15 de enero cuando se celebraron las asambleas electorales (caucus) del Partido Republicano en Iowa, donde Trump se impuso sobre los otros dos contendientes, la exembajadora ante la ONU Nikki Haley y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que decidió abandonar la carrera y apoyar al exgobernante.

Una semana después, el 23 de enero, las primarias de New Hampshire también favorecieron al expresidente y por el lado demócrata (aunque las votaciones para el partido fueron simbólicas) a Biden.

Los pronósticos indican que los candidatos presidenciales estarían definidos tempranamente: Biden y Trump, que protagonizarían una pelea revancha, aunque todavía Haley se niega, de momento, a tirar la toalla.

Más de 280 días faltan de aquí al martes electoral más importante del país cada cuatro años.

Junto con la elección del presidente, los votantes renovarán los 435 escaños de la Cámara de Representantes, parte del Senado (de 100 puestos), y determinarán numerosos cargos locales y estatales.

rgh/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.